85 deportistas representarán a Chile en los Juegos Parapanamericanos Lima 2019

Este viernes 23 de agosto se dará el vamos a los Juegos Parapanamericanos de Lima 2019, con Chile presentando una delegación de 85 deportistas en 10 disciplinas, siendo esta la más numerosa en la historia de este megaevento deportivo.

En estos instantes ya se encuentra en Lima un total de 51 deportistas pertenecientes a las disciplinas de rugby, básquetbol y tenis en silla de ruedas así como de atletismo y tenis de mesa, quienes ya comenzaron los entrenamientos previos a sus competencias, además de participar, hoy domingo, en la tradicional Ceremonia de las Banderas.

El próximo 21 de agosto será el turno de viajar a Lima para los equipos de powerlifting, natación y ciclismo mientras que el jueves 22 de agosto lo harán las selecciones de bochas y bádminton.

A continuación, revisa la lista oficial de deportistas que nos representarán en esta nueva versión de los Juegos Parapanamericanos.

NÓMINA CHILENA JUEGOS PARAPANAMERICANOS LIMA 2019

PARA NATACIÓN

Alberto Abarza, Clase S2
Vicente Almonacid, Clase S8
Francisca Castro, Clase S10
Christopher Durán, Clase S3
Kiara Godoy, Clase S9
Maylín González, Clase S9
Eduardo Muñoz, Clase S13
Valentina Muñoz, Clase S8
Macarena Quero, Clase S10

RUGBY EN SILLA DE RUEDAS

Jonatán Alarcón
Piero Arévalo
Jeny Barraza
Alexis Barraza
Francisco Cayulef
Ricardo Díaz
Jonathan Flores
Cristopher Flores
Juan Rodríguez
Diego Romero
Víctor Saiz
Christian Madariaga

PARA ATLETISMO

Amanda Cerna, Clase T47
Rodrigo Coloma, Clase F54
Franchesca Espinoza, Clase T20
Margarita Faúndez, Clase T11
Paula Guzmán, Clase T11
Josefa López, Clase T46
Francisca Mardones, Clase F54
Alan Moyano, Clase F54
Mauricio Orrego, Clase T46
Wladimir Palma, Clase T20
Ignacio Sepúlveda, Clase T46

PARA POWERLIFTING

Cristian Aguirre
Camila Campos
Jorge Carinao
Sebastián Castro
Frank Feliú
Amaro Fica
Juan Carlos Garrido
Javier Jiménez
Pamela Muñoz
María Antonieta Ortíz
Marión Serrano

BÁSQUETBOL EN SILLA DE RUEDAS

Paola Adams
Daniela Alegría
Noemí Álvarez
Luz Carrasco
Johad Díaz
Julie Grille
Claudia Hernández
Pía Meza
Belén Molina
Natalia Ramírez
Jeisy Vilchez
Daniela Zapata

PARA BÁDMINTON

Brayan Abarca, Clase S6
Jaime Aránguz, Clase WH2
Constancio Cancino, Clase WH1
Catalina Jimeno, Clase WH1

PARA TENIS DE MESA

Gustavo Castro, Clase 10
Cristian Dettoni, Clase 6
Manuel Echaveguren, Clase 10
Aylin Espinoza, Clase 10
Luis Flores, Clase 2
Cristian González, Clase 4
Vicente Leiva, Clase 1
Tamara Leonelli, Clase 5
Matías Pino, Clase 6
Maximiliano Rodríguez, Clase 4
Ignacio Torres, Clase 6

PARA CICLISMO PISTA Y RUTA

Claudio Alfaro, Clase C2
Adolfo Amarza, Clase C3
Matías Cayuqueo, Clase H3
Sebastián Morales, Clase H3
Ingrid Venegas, Clase C5

TENIS EN SILLA DE RUEDAS

Pablo Araya, Quad
Macarena Cabrillana, Open
Alexander Cataldo, Open
Diego Pérez, Open
Sofía Fuentes, Open

BOCCIAS

Jonathan González, Clase BC3
Lenik Sepúlveda, Clase BC2
Andrea Guzmán, Clase BC2
Javier Bastías, Clase BC2
Germán Calderón, Clase BC1

Gracias por leer esta nota. Ahora queremos pedirte una gran ayuda…

Desde hace 10 años El Deportero ha abierto un espacio para mostrarte las alegrías, las penas, los triunfos y las derrotas del deporte nacional.

Somos un medio independiente que, lamentablemente, no cuenta con los recursos monetarios necesarios para poder seguir creciendo y entregarte una mayor cobertura del deporte nacional.

Por ende, cada aporte que recibimos, grande o pequeño, es fundamental para seguir informándote, de una manera gratuita y al alcance de todos, de las noticias del deporte chileno que no salen en TV abierta. Puedes apoyarnos con una donación desde los $4000, lo cual te tomará solo unos minutos, haciendo click en el enlace. De antemano, mil gracias

DONACIONES EL DEPORTERO

Escrito por Daniel Arellano
Fuente:
Instagram Comité Paralímpico de Chile
Foto:
Facebook Comité Paralímpico de Chile