Amateurismo total: Federación de Gimnasia suspendió control de gimnasia rítmica a horas de su realización

Hace unos días, en este medio publicábamos una columna en la cual se atacaba el amateurismo que aún caracteriza a muchos deportes en nuestro país. Esta vez fue el turno de la gimnasia, en una decisión que tuvo ribetes de escándalo.

El pasado sábado 29 de marzo debía realizarse en el CEO de Ñuñoa el primer control clasificatorio de gimnasia rítmica.

Este evento formaba parte de un proceso para definir a las seleccionadas que competirán en el Panamericano específico senior y junior 2025, el Campeonato Mundial Junior 2025 y los Juegos Panamericanos Juveniles 2025.

La sorpresa fue mayúscula cuando el pasado viernes 28, el gerente técnico de la Federación, Manuel Silva, informó que el evento se suspendía a menos de 24 horas de su realización.

Por medio de la presente, me dirijo a ustedes para comunicarles, con profundo pesar, la suspensión del Control 1 Panamericano, Mundial y de Juegos Panamericanos, programado inicialmente para el día de mañana” dice el texto que dio a conocer Bio Bío Deportes.

La decisión se tomó, principalmente, por que no había un panel completo de juezas certificadas para que el control tuviera validez.

Esta decisión ha sido tomada tras un exhaustivo análisis de diversos factores que, lamentablemente, nos impiden garantizar el nivel de excelencia requerido para un evento de la magnitud y relevancia que este representa para nuestras gimnastas. Dentro de lo mínimo para competir a este nivel es un panel completo de juezas certificadas, lo cual por diversos factores hoy no tenemos“, agregó el comunicado.

En consecuencia, el Control 1 ha sido reprogramado para el día 12 de abril. La fecha del segundo control será comunicada a la brevedad, una vez definidos los detalles logísticos correspondientes”, cerró el texto.

Molestia de los padres y apoderados

La suspensión no era menor, considerando que a la hora que se anunció ya había deportistas de regiones viajando a la capital junto a sus padres y/o entrenadores. Esto implicó un gasto en pasajes y alojamientos de cuyo reembolso nadie se hizo responsable.

Tengo a mi hija involucrada. Ella viajó a Santiago el día jueves en la noche, porque no pueden irse un día antes porque los controles son temprano” dijo una madre al portal Bio Bío Deportes.

Quedaron varados todos los padres que viajaron. Padres que pagaron estadía, traslados, más pago para el control (90 mil pesos). Es tremendo, porque los papás piden permisos, dejan de trabajar. Fue terrible en todo ámbito: económicamente, emocional y deportivo”, indicó al medio otra apoderada.

«Habían elecciones, todo el mundo sabía que habían elecciones y programaron la competencia para el mismo fin de semana, y lo peor es que suspenden un día antes cuando viene toda la gente del sur y del norte viajando, algunos habían venido el día antes… no no son viajes baratos, viaja el papá, viaja la mamá y viaja las gimnastas, generalmente, viajan también los profesores”. dijo un padre a Bio Bío Deportes.

La explicación de la Federación

Víctor Urrutia, actual presidente en ejercicio de FENAGICHI indicó al medio nacional los motivos que llevaron a la suspensión del certamen.

Este es un control selectivo a Mundial y Juegos Panamericanos. De tal modo que necesitamos una cantidad de juezas, un panel de 14. Y como es un nuevo ciclo olímpico, eso significa que las juezas tienen que estar validadas con la FIG. En febrero fueron jueces a certificarse a México y la verdad que hubo reprobadas y actualmente no alcanzamos a tener 14 juezas”, dijo.

Hubo un segundo control de juezas, un curso, ahora en Brasil, hace 15 días, y esos resultados aún no los mandan. Tú comprenderás que no podemos hacer un control clasificatorio si no tenemos las juezas que con su curso internacional validado por la FIG, dado la importancia de estos torneos. No nos sirven juezas que estén en Chile, pero que no tengan la certificación internacional”, agregó Urrutia.

Hubo gestiones que se hicieron durante la semana hasta el último momento día jueves la noche, se nos informó que a partir del 2 de abril en adelante nos van a emitir el resultado del segundo grupo de jueces que fueron a Brasil a certificarse”, finalizó el dirigente nacional.

Consultado sobre una posible ayuda económica a las personas que se vieron afectadas, el presidente de FENAGICHI lo descartó debido a que este tipo de recursos no está considerado dentro del presupuesto que tiene el máximo ente de la gimnasia en nuestro país.

«La federación está botada»

No piensa de igual manera la nueva directiva que ganó las elecciones de FENAGICHI y que asumirá dentro de poco tiempo. En conversación con Bío Bío Deportes endosaron toda la responsabilidad a quienes hoy están al mando de la Federación.

Sobre la suspensión del certamen, la nueva directiva indicó que “siempre se supo que no habría suficientes jueces” para llevar a cabo el evento. Además, agregaron que “el curso internacional de jueces fue la semana pasada en Sao Paulo, por lo que no alcanzaban a estar los resultados”.

La nueva dirigencia acusó que al perder las elecciones, la directiva actual liderada por Urrutia sencillamente dejó de trabajar.

La federación está botada. Lo que debiera ocurrir y ocurrió con el traspaso desde Tomás González a Urrutia, que ellos siguieron trabajando hasta el traspaso”, indicaron al portal nacional.

El certamen quedó reprogramado para el próximo sábado 12 de abril. Es de esperar que el bochorno de esta ocasión no se vuelva a repetir.

Escrito por Daniel Arellano
Foto Javiera Rubilar: Archivo
Karin Pozo / Santiago 2023 via Photosport

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *