Este domingo 8 de abril parte, rumbo a la Republica China, la delegación chilena para participar en el Campeonato Mundial de Pista que se desarrollará en Hong Kong desde el 12 al 16 de abril.
Los representantes chilenos clasificados a la cita universal son los ciclistas Antonio Cabrera y Edison Bravo, que viajan acompañados del entrenador y ex ciclista Miguel “Topo Gigio” Droguett, el mecánico Emilio Ayala y el masajista Jaime Rojas.
Los corredores criollos alcanzaron la plaza al mundial tras haberse coronado campeones panamericanos en la Madison, en el evento continental específico que se realizó en Aguas Calientes, México (octubre 2016). Cabrera explica que “agarramos buen nivel lo que nos permitió adjudicarnos el campeonato panamericano. Es la primera vez, desde los años que yo soy seleccionado (1998), que se va en esa prueba a un mundial”.
La Madison es la prueba reina del ciclismo de pista. Se realiza el último día de competencia que consiste en dar 200 vueltas en el velódromo con 10 llegadas.
La competencia internacional reunirá a los más destacados exponentes del mundo, pero los pedaleros chilenos se tienen confianza y esperan alcanzar una destacada actuación. “Estamos preparados. Los dos estamos con ansias y las ganas por hacer algo por el país en esta disciplina. Nosotros nos proyectamos estar dentro de los cinco primeros, si viene la medalla mucho mejor pero, hay que ser realistas, hemos tenido poco roce internacional. Lo ideal sería ir por una medalla de oro. El ciclismo chileno en esta disciplina no tiene medallas mundiales. La idea de nosotros es hacer historia”, aclara el corredor.
Tras esta competencia, los deportistas seguirán preparándose para el ciclo olímpico que se avecina. Los pedaleros competirán en el panamericano específico en Trinidad y Tobago, en los Juegos Bolivarianos de Santa Marta y en dos copas del mundo. Cabrera señala que “una se va a hacer en Chile en Peñalolén. Ahora en China el dirigente negociará la fecha definitiva”.
El sueño que alberga el pedalero de 35 años, es llegar a los Juegos Olímpicos. Cabrera manifiesta que “sueño con ir a los JJOO de Tokio. Con todo lo que he vivido en estos más de 15 años como seleccionado, quiero ir paso a paso, trato de ir en el día a día. Soy campeón ODESUR, campeón panamericano, campeón panamericano específico, sólo me faltan los JJOO, eso es lo que estoy buscando”. “Por edad me quedaría la última carta, Tokio 2020, pero el ciclismo es longevo, Juan Curuchet, argentino salió campeón olímpico a los 42 años”, agrega. El deportista espera que los jóvenes que están ingresando a la selección se incentiven “y empecemos a triunfar. Nosotros le ganábamos en la Madison a Colombia”, espera el ciclista.
Por su parte, su partner Edison Bravo, especialista en pista y ruta espera alcanzar una medalla en un mundial, declara que “sueño con llegar a los Juegos Olímpicos, yo creo que todo deportista aspira a eso y tener una medalla a nivel mundial”.
Publicado por Daniel Arellano
Fuente y foto: Prensa COCh