Este miércoles se puso punto final a la actuación del Team Chile de Gimnasia Artística, en una jornada donde se disputaron las últimas finales por aparatos, en las que compitieron Bárbara Achondo y Josué Armijo.
¿Qué sucedió?
En la final de suelo femenino, Bárbara Achondo ocupó el octavo lugar mientras que Josué Armijo logró la séptima posición en la final de salto masculino.
Final suelo femenino
Achondo realizó una rutina que fue evaluada con un puntaje de 12.200 unidades, incluyendo una pequeña penalización de -0.100 por una leve salida.
Sobre el final, la gimnasta nacional desplegó un lienzo con el mensaje «Compañerismo y unión en la gimnasia chilena», lo cual sacó fuertes aplausos del público que repletó, como ha sido la tónica en estos días, las instalaciones del Parque Estadio Nacional donde se realiza la gimnasia.
Declaraciones
Bárbara Achondo: «Ya estar en la final para mi era un triunfo. Yo tengo 40 años, estoy terminando mi carrera, soy madre, trabajadora. Para mi, mi objetivo en estos Juegos era entregar y dejar una huella con respecto al arte y la gimnasia, que eso es lo que a mi me apasiona. Entré en la final gracias a eso porque mi dificultad era más baja que las demás, entonces para mi ya estar…yo quería mostrar y más encima cerrando, yo quería mostrar el arte no más de la gimnasia«.
Sobre el enfoque que puso en su presentación: «Estoy súper contenta, motivada, quiero seguir un par de años más como desarrollando este concepto de arte que falta, a veces, un poco en la gimnasia, como que se enfoca mucho en la competencia, que está bien, es un deporte, pero como yo ya estoy un poco de vuelta, terminando, como que yo lo enfoco desde otra perspectiva y lo disfruto un montón, así que estoy feliz«.
Sobre el lienzo que mostró al finalizar su participación: «Siento que falta mucho. Quizás ahora nosotras ya está pero si hay muchas niñas que.. somos sus referentes. Yo soy profesora, la mayoría son alumnas mías y ellas se están formando viendo esta falta de compañerismo, desde arriba, como digo yo, hasta las gimnastas. Es algo global, falta solidaridad de las compañeras, que el ser rival no sea ser mi enemigo y eso pasa mucho en Chile. No se si en todos lados, a lo mejor también, a lo mejor es algo del ser humano pero yo, que ya tengo 40 años y llevo mucho tiempo en esto lo veo desde afuera y siento que si eso cambiara seríamos mejores. Si no hubiera ese chaqueteo, esa rivalidad negativa..la rivalidad esta igual, una quiere ganar pero bien, apoyándonos. Eso es lo que quiero transmitir. Está la instancia de lo mediático, que nunca tenemos esto nosotros, los deportistas. Los ODESUR el 2014 fue la última vez que teníamos esta posibilidad, entonces hay que aprovecharlo«.
Sobre lo que viene en su carrera: «Me voy a tomar unos días pero para mi la vida es esto, entonces yo sigo entrenando, me quiero seguir preparando el otro año, vuelvo a trabajar mañana en mi escuela, clases de danza. Si voy a descansar el cuerpo un par de semanitas. Lo necesito, quedé bien pero igual el cuerpo se resiente y de ahí ya seguir. Tengo muchas ideas«
Competencia masculina
Josué Armijo, en tanto, tomo parte en la final masculina de salto.
Un primer salto de 13.133 y un segundo de 14.033, ambos sin penalizaciones, le entregaron a Armijo el séptimo lugar con un puntaje total de 13.583 unidades.
Escrito por Daniel Arellano
Foto: Captura de pantalla CHV