Campamento Dakar de Copiapó muestra un 80% de avance en sus instalaciones

A toda velocidad están trabajando las máquinas para instalar el campamento Dakar en Copiapó para tener todo listo el 4 de enero y así recibir el 7 del mismo mes a los competidores de todo el mundo que por séptima vez disfrutarán de los parajes desérticos de nuestra región en una de las etapas más duras de la competición off road de autos, motos, cuadriciclos y camiones.

En el terreno ubicado en el sector de Cerro Imán, el conocido puesto 1, ya está instalada el área de comedores de la zona de servicios y el cierre perimetral de las doce hectáreas donde se ubican los vehículos de asistencia y de competición, como también de la zona de Helipuertos que se localiza en la parte posterior del recinto que albergará a alrededor de 3 mil personas en esta pequeña ciudadela que empezará a cobrar vida el 7 de enero con la llegada de los primeros pilotos provenientes de Argentina.

El Seremi de Deportes Osvaldo Carvajal Rodríguez, junto a los servicios públicos de Carabineros, Aduana, Vialidad, Onemi, Ejército, Sernatur, Vialidad y Seremi de Salud se reunieron este lunes en la mañana para verificar el avance de las obras: “Desde julio se han realizado diferentes acciones de parte del Gobierno Regional para garantizar el éxito de esta competencia que pone a Atacama en los ojos del mundo. Este es un compromiso país que Atacama ha asumido con la mayor responsabilidad, al igual que en los seis años anteriores en donde hemos sido protagonistas de este evento. Por eso invitamos a la comunidad a participar a toda la comunidad a participar de esta actividad con los resguardos y medidas de seguridad que señale Carabineros y la ASO para ver la competición desde las zonas de espectadores que se darán a conocer unos días previos al 7 de enero”.

De acuerdo a lo señalado por el Director de Sernatur, Daniel Díaz, las expectativas para este Dakar son altas: “Al ser el límite norte del Dakar en Chile, hemos hecho campaña especial para la comunidad en las regiones de Coquimbo y Valparaíso, para invitarlos a que nos visiten en la semana del Dakar y así se superen los 20 mil visitantes. Esto, tomando en cuenta las distintas instancias del Dakar.En el tema de la ocupabilidad, muchos llegan ese día a ocupar servicios de alojamiento sin realizar reservas previas, así que recién el mismo día del Dakar sabremos con exactitud cuánto será la ocupación hotelera, pero de acuerdo a lo que tenemos proyectado será de un 90%. Además, considerando la gran cantidad de comercio y oferta que tiene la capital regional se superen los 2 millones de dólares de ganancias para el 2015 en la Región de Atacama”.

Publicado por Daniel Arellano
Fuente y foto: Prensa IND

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *