Carlos Díaz, Roberto Sáez y Humberto Mansilla destacaron en primera jornada del Nacional de Atletismo

En el foso de martillo del aledaño estadio atlético “Mario Recordón’’ (pista 2), se tejió esta tarde la historia técnica de más alta talla en el arranque del Nacional de Atletismo en Ñuñoa, con el triunfo del medallista de plata de los Juegos Suramericanos Roberto Sáez en Adultos con un mejor envión de 64.89 metros, y la victoria del flamante recordman sudamericano Juvenil con el martillo de seis kilos y clasificado ya al Mundial de la categoría el temuquense Humberto “Beto’’ Mansilla con 71.79 metros. Ambos dieron clase al mando del bolón con asa, mientras que en la sintética azul del coliseo central era Carlos Díaz, la nueva sensación del mediofondo criollo y reciente ganador del “Orlando Guaita’’, quien se llevaba aplausos con su triunfo de punta a cabo en los tres mil metros lisos con un crono de 8.23,66.

El martillo fue dominado en gloria por el osornino Roberto Sáez quien reafirmó el poderío mostrado en Santiago 2014 con el bolón de 7,260. Y en Juveniles, el peso del implemento lo marcó el contingente de Temuco entrenado por el DT Mario Saldías: “Beto’’ Mansilla con 71.79 seguido de Gabriel Kehr con 66.29, ambos previamente clasificados al Mundial en Eugene (Oregon).

“La verdad no quedé tan conforme con la marca de hoy porque puedo mucho más, pero de aquí al Mundial tengo nivel más que suficiente para estar entre los tres mejores. Vamos a ir por mucho más. Este año espero estar ya en los 80 metros’’, señaló Mansilla.

Carlos Díaz, en el marco de una temporada en la que el objetivo grande es el Iberoamericano (agosto, Sao Paulo), sigue dando muestra de su poderío: en Santiago 2014 fue cuarto en 1.500 metros; en el “Guaita’’ ganó el kilómetro y medio en pista; y el fin de semana se adjudicó los 10 kilómetros del Maratón de Santiago. Hijo se tigresa, propiamente tal, pues lo entrena su madre, Julia del Río, de recordadas jornadas gloriosas para Chile en el endurance. Díaz marcó hegemonía total esta tarde: sólo Enzo Yáñez logró seguirle el ritmo lanzado con el que partió, pero hasta los 800 metros, porque en adelante hizo una carrera en solitario en la delantera para cerrar los tres mil metros con 8.23,66 seguido de Yáñez con 8.26,10 y de Ariel Méndez con 8.26,54.

Con una fuerte presencia de regiones, el Nacional continuará desarrollándose mañana sábado y el domingo. Para mañana, en la bala (16.00 horas) se presentará Karen Gallardo, recordwoman criolla del disco, pero constante animadora además de las grandes marcas chilenas con el bolón.

Y el domingo, el registro indica puntos para no perderse, como la presentación del fondista Víctor Aravena en la misma pista que hace un mes lo vio ganar los Juegos Santiago 2014 sobre los cinco mil metros (9.20 horas), en busca de cronos de nivel. También en la jornada dominical, la triunfadora en los Suramericanos, la discóbola Karen Gallardo se hará presente nuevamente en Ñuñoa, esta vez en su gran prueba (12.00 horas).

Publicado por Daniel Arellano
Fuente: María Elena Guzmán – Gentileza Fedachi
Foto: Óscar Muñoz B./FEDACHI