Hoy se disputó la fecha 14 y final del Rally Dakar 2013, con buenas noticias para los chilenos tanto en motos como cuadriciclos.
MOTOS
En las motos «Chaleco» López se quedó con la etapa que finalizó la especial en Limache y logró quedarse con el tercer lugar de la tabla general, pese a que ayer por la tarde debió cambiar el motor de su moto por temas mecánicos y fue penalizado con 15 minutos.
Con este resultado, «Chaleco» repite el tercer puesto que obtuvo en la versión 2010 cuando quedó por detrás de Cyril Despres y de Pal Ullevalseter.
El Dakar 2013 en la categoría motos quedó en manos de Cyril Despres quien obtuvo el pentacampeonato en esta prueba, consagrándose como uno de los grandes en la historia del Dakar. Segundo fue su mochilero, el portugués Ruben Faria, quien aprovechó la sanción en tiempo a «Chaleco» para lograr el segundo lugar.
Daniel Gouet terminó este Dakar como el segundo mejor chileno en las motos alcanzando el puesto 12 de la tabla general. El pilóto de Tamarugal XC demostró que su buen nível mostrado en varias competencias durante el 2012 no fue casualidad y que está para competir de igual a igual con los mejores del mundo.
Felipe Prohens fue el tercer mejor chileno en la tabla general de motos alcanzando el puesto 20. El piloto de Copiapó realizó un buen Dakar mostrando un buen nível que lo mantuvo practicamente desde el comienzo entre los 30 mejores de la competencia.
En el puesto 48 quedó Jaime Prohens mientras que Jeremías Israel llegó en el puesto 57. El «Jere» podría haber terminado entre los 10 mejores del Dakar pero una penalización por ser remolcado por un particular en la etapa Fiambalá-Copiapó le quito opciones, lo que no implica no destacar la gran carrera realizada en su primera participación en un Dakar.
Rodrigo Illanes quedó en el puesto 76; Esteban Smith terminó en el lugar 78; Marco Reinike fue 79; Patricio Cabrera terminó 84; César Zumarán llegó 89; Andrés Carevic terminó 120 y cierra la lista de chilenos John McKendrick en el lugar 123.
CUADRICICLOS
Ignacio Casale fue la gran figura chilena en la competencia de cuadriciclos luego de llegar segundo en la tabla general, a más de 1 hora detrás del argentino Marco Patronelli, el líder absoluto de esta categoría. Casale no solo logra el segundo lugar en la categoría sino que es el mejor resultado de un chileno en toda la historia del Dakar.
Una grata sorpresa fue Sebastián Palma que se quedó con el quinto lugar de la categoría, realizando una gran carrera que incluso lo tuvo como ganador en una etapa, convirtiéndose en una interesante apuesta para el Dakar 2014.
Rodrigo Ramírez se quedó con el puesto 18 en la general seguido en el lugar 19 por Ricardo Vinet. Cierra la lista de chilenos en cuadriciclos Álvaro Román quien llegó en el lugar 23.
AUTOS
El francés Stéphane Peterhansel se coronó por quinta vez como ganador del Dakar. En el segundo puesto quedó el sudafricano Giniel de Villiers y cerró el podio el ruso Leonid Novistkiy.
Boris Garafulic se consagró como el mejor chileno en esta categoría al terminar en el puesto 12 de la tabla general, destacándose por lejos entre los competidores chilenos en los autos.
El segundo mejor chileno fue Fernando León quien aparece en el puesto 32. En los puestos 52 y 53 se repite un apellido destacado anteriormente en los cuadriciclos, con los nombres de Francisco e Ignacio Casale, respectivamente.
Cristóbal Vidaurre aparece en el lugar 55, seguido por Maximiliano Ríos en el 59, Francisco López Balart en el 60, Jorge Latrach en el 62, Gerardo Cood en el 65, Cristián Sáenz en el 69, Vladimir Ljubetic en el 84 y cierra la lista de chilenos Pablo Donoso en el lugar 89.
CAMIONES
Solo rusos tendrá el podio de esta categoría. El campeonato fue para Eduard Nikolaev seguido por Ayrat Mardeev en el segundo puesto de la tabla general mientras que el podio lo cierra Andrey Karginov.
Este domingo 20 se disputará la última etapa oficial del Dakar 2013 que consiste en un recorrido por diversas calles de la ciudad de Santiago desde las 09:30 hrs, y que terminará con todos los participantes pasando por la Alameda, al frente del Palacio de La Moneda, además de la premiación en todas las categorías donde tendremos a dos chilenos en los podios.
Escrito por Daniel Arellano
Fuente y foto: Web Oficial Dakar 2013