Por segundo día consecutivo en el Dakar, Francisco «Chaleco» López y Juan Pablo Latrach (Red Bull Can-Am Factory Team) sufrieron un percance en la ruta.
El martes fue el repentino río por la tormenta y este miércoles se quedaron sin combustible a ocho kilómetros del refueling, siendo remolcados por el chileno Lucas del Río.
En resumen, llegaron a la meta de la jornada en el lugar 23° a 1 hora, 45 minutos y 59 segundos del vencedor, el estadounidense Mitchell Guthrie.
Los chilenos quedaron sextos en la clasificación general a 2:51’00” del líder de la categoría Vehículos Ligeros T3, Mitchell Guthrie-Kellon Walch, con 18:59’47”.
Con este nuevo inconveniente las posibilidades de un podio se alejan, pero en el Dakar nada es imposible, porque tanto López como Latrach seguirán luchando por acortar el máximo de espacio, como lo venían realizando en la primera parte de la etapa 4 hasta que se quedaron botados en el desierto sin ninguna posibilidad de seguir por medios propios, hasta que apareció el compatriota Lucas del río y los remolcó.
La capacidad del estanque de gasolina del can-Am es de 120 litros. El motor de la máquina debe consumir 1 litro cada 2.4 kilómetros. Con estos números, debió rendir 280 kilómetros. Sin embargo, en esta ocasión gastó 1 litro cada 1.6 kilómetros, llegando hasta los 193 kilómetros. Así quedaron botados a 8.000 metros de la zona de repostaje.
“Fue un día bien difícil. Nos ha tocado un Dakar bien complejo con Juan Pablo. Hemos hecho un buen trabajo, pero tuvimos un problema que se nos escapó de las manos. Veníamos gran parte ganando la etapa y a 8 kilómetros del repostaje nos quedamos sin gasolina”, dijo un resignado «Chaleco».
La dupla dio la cara en la carpa del equipo Red Bull Can-Am, donde también Juan Pablo Latrach intervino en las preguntas, al decir “salimos lleno de bencina, para los que tengan dudas. El auto consumió más de lo que se calculó”.
López siguió, pese a todo, con bastante ánimo hablando.
“El auto está corriendo un poco más, ahí tienen que ver los ingenieros qué pasó, porque a Cristina (Gutiérrez, su coequipo) le pasó lo mismo. Es lamentable, porque todavía teníamos la oportunidad de ganar. Tenemos el ritmo, pero son detalles que se nos escapan de las manos. Estamos con todas las ganas de seguir luchando y con el ánimo arriba”, finalizó el piloto maulino.
El mejor nacional del día en la categoría T3 fue Ignacio Casale, quien llegó a la meta en el lugar 14, marcando un tiempo de 6 horas, 15 minutos y 15 segundos para la especial.
Con esto, Casale y su navegante, Álvaro León, suben al lugar 11 de la clasificación, aunque a más de 3 horas del líder de la competencia.
Al momento de escribir esta nota, Lucas del Río, el tercer nacional en competencia en la categoría T3, no aparecía en la clasificación oficial.
Finalmente, en la categoría T4, Luis Díaz terminó la jornada en el lugar 29 con un tiempo de 6 horas, 41 minutos y 1 segundo.
El triunfo de la etapa en T4 fue para el polaco Eryk Goczal aunque el líder de la clasificación es el brasileño Rodrigo Luppi de Oliveira.
Por ahora, Díaz marcha en el puesto 28 de la clasificación general de los SSV de serie modificados.
La etapa de este jueves contempla un recorrido total de 646 kilómetros, de los cuales 375 serán de especiales sobre un terreno 100% de arena en este segundo bucle alrededor de Ha’il, capital del todoterreno de Arabia Saudita.
Empezará la jornada con pequeñas dunas en las que se deberá lidiar con la presencia de hierba de camello y seguirá luego por grandes espacios abiertos salpicados de dunas.
En este tramo de slalom, la perfección de la técnica de superación de dunas resultará decisiva para ganar minutos: cuando la arena es blanda, solo los expertos salen ilesos.
Con tu aporte podremos financiar nuestra cobertura a los Juegos Santiago 2023. Suscríbete desde $3000 mensuales aquí
Nota y foto: Prensa «Chaleco» López
Información otros pilotos: Sitio del Dakar