Este viernes se realizó una nueva jornada del Open Mercosur de Badminton en Iguazú, Brasil. Los representantes chilenos tuvieron un buen día en las competencias de duplas, algo que no pudieron repetir en la competencia de singles.
Por la competencia de singles varones los chilenos solo llegaron a octavos de final. Esteban Mujica fue derrotado por el brasileño Luiz Dos Santos por parciales de 4-21 y 19-21. Por su parte Iván León no pudo ante el mexicano Lino Muñoz siendo derrotado por 11-21 y 16-21.
Las damas tuvieron una suerte similar a los varones en la competencia de singles. Camila Macaya perdió en los octavos de final por retiro tras perder 8-21 en el primer set e ir abajo en la cuenta del segundo set por 1-5. Ting Ting Chou también llegó hasta los octavos de final donde fue derrotada por 21-8 y 21-10 por la brasileña Lohaynny Vicente.
Las buenas noticias llegaron en las competencias de dobles varones y mixtos. En dobles varones la dupla de Esteban Mujica e Ivan León avanzaron a los cuartos de final tras derrotar por 21-7 y 21-14 a los argentinos Pablo Daffis y Ezequiel Garmendia por 21-7 y 21-14. La dupla chilena buscará su paso a semifinales este sábado 1 de junio, desde las 09:20 hrs de Chile ante los brasileños Ygor de Oliveira y Aleksander Silva.
En dobles mixtos la dupla formada por Esteban Mujica y Ting Ting Chou avanzó a los cuartos de final tras derrotar a Eduardo Vaz y Camila Almeida, de Brasil, por 21-8 y 21-7. La dupla nacional se juega la opción de pasar a semifinales del torneo este sábado, desde las 11:00 hrs de Chile, ante Daniel Paiola y Paula Pereira, también de Brasil. Camila Macaya e Iván León no pudieron pasar los octavos de final tras caer ante los brasileños Filipe Toledo y Paloma Da Silva por parciales de 13-21 y 11-21.
Con respecto al dobles damas, Camila Macaya y Ting Ting Chou debutan este sábado, a las 10:00 hrs de Chile, ante la dupla de Camila Almeida e Ianca Mendes (Brasil) por los cuartos de final del torneo.
Escrito por Daniel Arellano
Fuente: Web del Torneo
Foto: Gentileza Susana Salinas
Nota bajo la licencia Creative Commons 3.0 (Algunos derechos reservados)