Chile fue tercero en varones y cuarto en damas en la Copa Los Andes

Ante el inminente pronóstico de tormentas eléctricas, la ronda final de la Copa Los Andes se disputó en formato reducido (Un foursome y tres singles), y Chile se despidió de la competencia con una sólida actuación. Los Varones ganaron los dos partidos contra Venezuela y Ecuador para terminar terceros, mientras que las Damas vencieron bien a Brasil y sacaron un muy buen empate contra Argentina, que las dejó igualadas en el tercer puesto (Terminaron cuartas por el criterio de desempate de la competencia).

En Varones, Bustos y Errázuriz derrotaron por 2/1 a Ecuador, pero perdieron con Venezuela, mientras que Gabriel Morgan Birke y Juan Ignacio Basagoitía ratificaron el gran nivel mostrado a lo largo de la competencia para ganar sus duelos individuales. Finalmente, Tomás Gana empató con Ecuador y le ganó a Venezuela.

Fue así como Chile se recuperó de una jornada de viernes difícil, pues el empate con Colombia le quitó las posibilidades al equipo nacional de pelear por el título en la última fecha. Aún así, quedan sensaciones positivas después del impresionante debut de Basagoitía en la Copa (invicto en sus partidos) y una gran demostración de Gabriel Morgan Birke, que se impuso en 13 de 14 duelos.

Estoy tranquilo pero a la vez con la frustración de no haber cerrado ayer el partido con Colombia, que a la luz de los resultados de hoy nos hubiese dejado en primer lugar. Lo más destacable fue el gran debut de Juan Basagoitía que terminó invicto en singles y en dobles, como también el excelente nivel de golf mostrado por Gabriel, que ganó 13 de 14 encuentros disputados”, comenzó la evaluación de Gabriel Morgan Searle, capitán de los varones chilenos al término de la competencia.

Desde ya, el objetivo es preparar la Copa 2020, en la que Chile será local y buscará quedarse con la victoria en casa. “El desafío es preparar un equipo con más tiempo y tener una intensa preparación para el 2020 donde seremos locales”, cerró.

Por su parte, las Damas lograron un muy buen cierre de competencia, al empatar con Argentina y ganarle a Brasil, quedando con buen sabor de boca al igualar el tercer lugar en el tablero, pero terminando cuartas al perder el enfrentamiento directo con Paraguay.

En el detalle de partidos, Michelle Melandri y Sofía Morgan Birke lograron imponerse en los foursomes con autoridad, Antonia Matte ganó sus dos duelos, Natalia Villavicencio le ganó a Brasil y perdió con Argentina, mientras que Paz Echeverría igualó con las albicelestes y perdió con las amazónicas.

El resumen de María José Hurtado, capitana del elenco nacional es más que positivo. “Estamos muy felices con la actuación, terminando a un punto del segundo. En el fondo eso me deja súper satisfecha con lo que nos habíamos propuesto”, comentó.

“Hoy jugamos con el formato reducido y terminé muy contenta por como respondieron todas las jugadoras. Fue muy bueno empatar con Argentina y a Brasil le ganamos bien. En definitiva, los objetivos fueron cumplidos y ahora a comenzar a pensar en la Copa del año que viene que será en Chile”, sentenció Hurtado.

Así se bajó el telón de la Copa Los Andes 2019, con la victoria de Colombia tanto en Damas como en Varones, que junto a Argentina y Chile se han mantenido como protagonistas permanentes en el ámbito competitivo y dando aportes importantes al desarrollo del Golf en Sudamérica. Así pues, queda todo listo para lo que será la edición 2020 del certamen que se realizará en nuestro país.

Gracias por leer esta nota. Ahora queremos pedirte una gran ayuda…

Desde hace 11 años El Deportero ha abierto un espacio para mostrarte las alegrías, las penas, los triunfos y las derrotas del deporte nacional.

Somos un medio independiente que, al día de hoy, no cuenta con los recursos necesarios para poder seguir creciendo y entregarte la cobertura del polideportivo nacional que tú te mereces.

Cada aporte que recibimos, grande o pequeño, es fundamental para seguir informándote, de una manera gratuita y al alcance de todos, de las noticias del deporte chileno que no salen en TV abierta.

¿Como puedes apoyarnos? De dos maneras. La primera es haciéndote suscriptor del sitio, para recibir material informativo extra al que aparece en la página, desde $5000 mensuales. La segunda opción es haciendo una donación desde los $4000. Solo debes ingresar a los enlaces que están al final de este parrafo. Desde ya te damos las gracias por tu aporte que nos permitirá entregarte una mayor y mejor cobertura del deporte nacional.

CAMPAÑA 100 SUSCRIPTORES
DONACIONES

Publicado por Daniel Arellano
Fuente: Federación Chilena de Golf
Foto: Archivo Federación Paraguaya de Golf

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *