Como “todo un éxito” fue calificado por los organizadores, expositores y público asistente el seminario “Los desafíos y anhelos del deporte paralímpico chileno” que se desarrolló este lunes en la sede del ex Congreso Nacional, en Santiago.
Encabezados por la Ministra del Deporte, Natalia Riffo, un destacado grupo de expositores abordaron distintas temáticas referidas al desarrollo del deporte adaptado, con especial énfasis en el momento que se vive en Chile tras la reciente creación del Comité Paralímpico.
Aspectos como la Ley del Deporte y su relación con el concepto “paralímpico”, el estado actual del deporte adaptado en Chile y la experiencia del Comité Paralímpico Colombiano fueron los ítems que se desarrollaron en un sólido primer bloque que contó con las exposiciones de la Subsecretaria del Deporte Nicole Sáez; el Diputado Jaime Pilowsky; el Presidente del Comité Paralímpico de Chile Ricardo Elizalde; el campeón paralímpico Cristian Valenzuela y el Presidente del Comité Paralímpico Colombiano Juan Pablo Salazar.
Tras el almuerzo, los temas se centraron en las políticas públicas hacia el deporte paralímpico; el rol de las federaciones convencionales y de las federaciones deportivas por discapacidad y clubes, en tres paneles de gran contenido específico.
Participaron en estos bloques el director de Senadis Mauro Tamayo; el Jefe de la División de Política y Gestión Deportiva del Ministerio del Deporte Eugenio Ducoing; el Director Ejecutivo de la Corporación de Deportes de Peñalolén Juan Pablo Casorzo; los presidentes de las Federaciones Nacionales de Tenis de mesa y Gimnasia, Henry Reimberg y Jorge Castro; el vicepresidente y tesorero del Comité Paralímpico Alberto Vargas y Rafael Rossi y el presidente de ARDEM Manuel de la Barra.
Publicado por Daniel Arellano
Fuente y foto: Gentileza TopComunicaciones