Federación Atlética quita el patrocinio al Maratón de Santiago 2016

Una dura noticia sufrió hoy el Maratón de Santiago 2016 luego de que la Federación Atlética de nuestro país le quitara su patrocinio, lo que implicará que sus marcas no serán válidas (en los 42K) para clasificar a los Juegos Olímpicos de Río 2016, además de ser retirada del circuito internacional de maratones de la Federación Internacional.

La noticia fue dada a conocer en esta jornada por la Federación Atlética de Chile a través del siguiente comunicado, que reproducimos en su totalidad:

La Federación Atlética de Chile comunica que ha quitado el patrocinio a la Maratón de Santiago, siendo de esta forma eliminada de los registros de la IAAF y perdiendo el nivel Bronce, lo que conlleva ser retirada del circuito internacional de carreras.

1.-La Maratón de Santiago que fue creada e inscrita en el registro de marcas por la Federación Atlética de Chile en el año 2008 y en conjunto con la empresa Adidas, dieron forma y sentido a este gran evento. A partir del año 2012, la directiva integrada por Álvaro González Lorca y secundada por Fernando Jamarne Banduc y Felipe Cristi Díaz entre otros crea una Corporación que es dirigida también por las tres personas mencionadas y traspasan la maratón a esta nueva entidad.

2.-El acuerdo anterior con la empresa Adidas redituaba a nuestra Federación un monto proporcional a los ingresos que genera el evento, con un máximo de 52 millones y un mínimo de 22 millones; en consideración que el evento siempre fue en aumento los montos fueron cuantiosos. Al asumir la Federación nuestro directorio en el año 2014 el monto disminuyó considerablemente a $35 millones nominales, ya que parte de ese monto correspondía a premios no cancelados a los ganadores del año anterior, y el año 2015 dichos montos fueron $ 0 pesos por los conceptos antes mencionados.

3.-Creemos que cuando se asume un cargo directivo existen responsabilidades ineludibles, como el resguardo de las condiciones para el desarrollo de los integrantes de la institución y resguardo del patrimonio, algo que evidentemente la directiva mencionada no cumplió para con la Federación Atlética de Chile al ceder el patrimonio que la maratón representaba.

4.-De esta forma la Federación Atlética de Chile pierde un gran capital patrimonial y económico, ya que este evento siempre ha contado con numerosos auspiciadores, contratos, inscripciones, ingreso por donaciones, recursos del estado y otros ingresos gestionados y administrados por la empresa de eventos Prokart; y a pesar de que al menos 4 de los 8 socios fundadores han solicitado tenerlos a la vista esto no ha sido posible por que se encuentran en manos de una empresa privada como es la productora mencionada.

5.-Hemos hecho el máximo de esfuerzos para lograr acuerdos y así seguir potenciando este evento de nuestra creación, pero la incomprensible actitud de los dirigentes de la Corporación no dio lugar a acuerdo alguno.

6.-Los intentos de arreglo, luego de 3 citaciones y llamados de parte de la Federación a reunirnos, ante los cuales no hubo respuesta positiva, y la última reunión, que se consigue por iniciativa de 4 socios fundadores y no del directorio de la Corporación, no han dado frutos.

7.-El postrero esfuerzo de alcanzar un acuerdo de apoyo y la aparición de un patrocinio por parte de una Asociación Regional afiliada a nuestra Federación no significa otra cosa que un intento estéril, ya que en el ultimo Consejo de Presidentes se acordó que ninguna institución afiliada a la Federación Atlética puede hacer acuerdos o recibir recursos de la Corporación Maratón de Santiago u otra institución asociada a esta mientras no haya claridad o acuerdos entre la Federación y la Corporación.

8.-En relación al punto anterior, la única institución que rige el atletismo nacional, y reconocida por la IAAF como la única válida para otorgar los reconocimientos y el nivel perdido por la Maratón de Santiago, es la Federación Atlética de Chile.

9.-Por lo anterior nuestra organización no puede avalar las prácticas anteriores y menos apoyar a una Corporación que fue creada y es liderada por personas que se han coordinado para perjudicar a nuestra Federación.

Finalmente, pedimos las disculpas a los que puedan ser afectados por esta decisión pero nuestro directorio representa los intereses de todos los atletas federados del país no puede aceptar este tipo de acciones reñidas con los principios del deporte y del atletismo.

DIRECTORIO
FEDERACION ATLETICA DE CHILE

Publicado por Daniel Arellano
Fuente y foto: Fedachi

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *