Una complicada situación está pasando la Federación Chilena de Balónmano luego que hoy, a través de un comunicado de prensa, se diera a conocer que esta cerrará sus puertas tras recibir hace unos meses un adverso fallo judicial.
La historia se genera debido al fallo adverso del 6º Juzgado Laboral de Santiago que significó la retención de 90 millones de pesos que poseía la Federación los cuales deben ser pagados a don Roberto Zamora y don Eduardo Toro, por demandas de incumplimientos laborales. Este fallo es absolutamente erróneo para el presidente de la Federación, Fernando Montalva, ya que asegura que estas dos personas trabajaron para la Federación anterior, la cual tiene nombre, RUT y representantes distintos. Según el abogado de los demandantes la actual Federación es continuadora legal de la anterior Federación de Handball.
La actual Federación Chilena de Balónmano presentó un recurso de casación el cual fue acogido pero que demorará unos seis meses en su tramitación, lo que hace insostenible que la Federación pueda seguir operando si no tiene los recursos para hacerlo.
Fernando Montalva también deslizó una crítica al nulo apoyo entregado por el COCh y el IND en este tema: «También hemos visto en estos meses que nuestros socios en el deporte IND y COCH no nos han ayudado como se debería ayudar a un socio al menos en la parte legal, este producto existía con defectos y ellos lo sabían y no se nos informó cuando nosotros hicimos las consultas para postular al COCH, el IND tiene una demanda por la misma persona desde el 2011 que aún no tiene fallo».
Esta decisión implica que el balónmano nacional solo seguirá con las actividades del Plan Olímpico y la Liga Nacional de Balónmano, las cuales poseen recursos asignados con anterioridad, independientes a los dineros de la Federación.
El comunicado de prensa oficial puede leerse completo en el Facebook de la Federación Chilena de Balónmano
Escrito por Daniel Arellano
Fuente: Facebook de la Federación Chilena de Balónmano
Foto: Archivo
Nota bajo la licencia Creative Commons 3.0 (Algunos derechos reservados)