Se cerró la primera etapa con la Final Nacional del Circuito de Breaking con una gran participación en cada una de las fechas realizadas en Santiago, Villarrica, Macul y Ñuñoa entre septiembre y noviembre.
Tras la oficialización del breaking dentro de la parrilla de los próximos Juegos Panamericanos, haciendo su debut en la máxima cita multideportiva continental, el entusiasmo de los seguidores va en aumento y esa ansiedad suma una nueva noticia: en Santiago 2023 se conocerán los primeros breakers olímpicos de la historia.
El evento que cerró la presente temporada en un formato de emotivas “batallas” entre los bailarines o breakers, con rutinas desde los 30 a 60 segundos de duración, las que fueron evaluadas por un jurado de expertos en base a la técnica, creatividad y forma como bailan, tuvo como ganadores en el 1 vs 1 BBOYS a «Nachito» y en BGIRLS a «Chika».
Con estos resultados, el ranking nacional en el camino hacia Santiago 2023, quedó en el podio de la siguiente manera.
BGIRLS
- Chika (880 puntos)
- Vale Chika (660 puntos)
- Menta (602 puntos)
BBOYS
- Fenómeno (650 puntos)
- Nachito (550 puntos)
- Optimus (516 puntos)
Es necesario destacar que Santiago 2023 tendrá a 32 atletas: 16 varones y 16 mujeres, que clasificarán a través de dos vías.
La primera será el Panamericano específico a celebrarse durante el primer semestre del próximo año, probablemente también en Santiago, que entregará cuatro cupos por cada género y los restantes que obtendrán su boleto a través del ránking de World Dance Sport Federation (WDSF), la entidad que rige la disciplina a nivel mundial, que en Chile está representada por la Federación Nacional de Baile Deportivo.
«Este año es el punto de inicio. El objetivo en 2022 era organizar un circuito serie con directrices técnicas objetivas, para poder elegir a nuestros representantes en los eventos internacionales y se ha logrado. Además, sumamos un importante apoyo de una marca reconocida a nivel mundial como Redbull que, sin lugar a dudas, llevará el circuito a otro nivel. A futuro, esperamos tener presencia en la Zona Sur, Norte y Centro«, señaló el presidente de la Federación Deportiva Nacional de Baile Deportivo, Francisco Mora.
El levantamiento del ranking surgió debido a la necesidad de profesionalizar el deporte a nivel nacional para cumplir con los estándares técnicos de la Federación Internacional.
El circuito se trabajó de manera exhaustiva a través del área técnica de la Federación Deportiva Nacional de Baile Deportivo, con la asesoría de los mejores exponentes del breaking nacional.
Este circuito está dirigido a todos los deportistas federados actualmente. Cabe recalcar que las puertas están abiertas a la integración de cualquier deportista, desde la perspectiva de federarse e inscribirse en la competencia.
Es necesario destacar que estamos ante el cierre del primer año del Breaking como deporte partícipe del circuito olímpico, con eventos de primera categoría con los mejores exponentes a nivel nacional, presencia de auspiciadores y, también, de las autoridades del Ministerio del Deporte.
Para 2023, el año de los panamericanos, el Circuito Nacional de Breaking tendrá un circuito más robusto, con siete fechas y una final nacional.


Con tu aporte podremos financiar nuestra cobertura a los Juegos Santiago 2023. Suscríbete desde $3000 mensuales aquí
Nota y foto: Comunicado de Prensa