La esquetera Francisca Crovetto recibió el premio a la Mejor Deportista de Team Chile de 2015 en la Gala Olímpica del Comité Olímpico realizada en el Centro de Eventos CasaPiedra. Hoy se prepara arduamente para sus segundos Juegos Olímpicos de su carrera deportiva.
En la ceremonia se distinguió con el galardón de la Mejor Deportista 2015 de Team Chile a la especialista en tiro skeet Francisca Crovetto, elegida por sus propios compañeros de las diferentes disciplinas.
La destacada deportista de Team Chile, resultó ganadora tras superar en las encuestas entre otros nominados, al atleta Carlos Díaz, la karateca Gabriela bruna, el luchador Andres Ayub, el golfista Felipe Aguilar, al esquiador Felipe Miranda, a la lanzadora de Bala, Natalia Duco, al gimnasta Juan Raffo, al voleibolista de playa Marco Grimalt, el taekwondista Ignacio Morales, la atleta paralímpica Margarita Faúndez y al pesista paralímpico Juan Carlos garrido.
Cabe recordar, que el premio “Mejor Deportista de Team Chile” fue instaurado en 2014. Este galardón resalta en los atletas los valores de respeto, trabajo en equipo, honestidad, solidaridad y esfuerzo. La ganadora de la primera versión recayó en la lanzadora del disco Karen Gallardo.
¿Qué opinas del reconocimiento de tus pares en elegirte como la Mejor Deportista de Team Chile 2015
Es un honor. Lo tomo con mucha humildad. Para mí, la verdad, que no hay nada más importante que ser reconocida por mis pares. Es como ser la mejor compañera, así que muy contenta y agradecida.
¿Qué te pareció que el galardón te lo entregara Karen Gallardo, fue la ganadora de este mismo premio en 2014?
Yo a la Karen la quiero mucho y la admiro. Encuentro que es una gran deportista y sobre todo, una gran persona. Un honor recibirlo de sus manos.
¿Cuál es tu balance deportivo de 2015?
La verdad que un año redondo. Fue un año muy duro en la preparación, bastante cansador, con un 2015 lleno de desafíos y cosas que había que lograr, pero afortunadamente y gracias a Dios, logramos todo: sacar medalla en los Juegos Panamericanos y clasificar a los Juegos Olímpicos de Río, que era lo que más importante.
Tienes congelada su carrera de Ingeniería en Biotecnología Molecular, ¿con los resultados deportivos que has conseguido hasta ahora, consideras que ha valido la pena haber retrasado tu carrera profesional?
Tiene pro y contras. Yo tengo 25 años, ya debería tener un título profesional y estar trabajando. Opte por otra cosa, por seguir mi sueño, gracias al apoyo de mis papás que me permitieron hacerlo, porque la verdad sin ellos habría sido imposible. Se ha dado lo que he querido, he podido clasificar a mis segundos JJOO con sólo 25 años, tengo medallas panamericanas, finales y medallas mundiales, bien. Pero también está todo el otro tema que vivimos los deportistas diariamente. No tenemos un contrato de trabajo, no tenemos previsión, entonces al final yo apuesto por un sueño pero, son muchas las cosas que uno sacrifica.
¿Cuáles son las proyecciones para el 2016 y cómo ves tu participación en los JJOO de Río?
Preparar los Juegos de la mejor manera, poder ir agarrando más experiencia y enfrentar esta competencia en Río de la manera más tranquila, serena y luchar una final olímpica.
¿Cuáles serán las estrategias para Río con respecto a Londres 2012?
Bueno hay cuatro años de diferencia, 4 años más grande de más experiencia. La estrategia va a ser que yo voy a saber lo que son los JJOO, entonces afrontarlos con mayor tranquilidad, con más confianza. Me siento mucho más preparada. He crecido deportivamente muchísimo estos cuatro años, así que bien.
Publicado por Daniel Arellano
Fuente: Team Chile
Foto: Archivo