Chile será parte de las Finales de la Copa Davis 2023.
El equipo nacional tuvo una jornada redonda ante Kazajistán, con el triunfo del dobles formado por Tabilo y Barrios así como la revancha de Cristian Garin.
Ambos países llegaron a esta jornada empatados a 1 tras la dura derrota sufrida por Garin y al triunfo de Jarry durante este sábado.
Tabilo y Barrios sumaron en el dobles
El primer partido del día fue el dobles donde Tabilo (1152 dobles ATP) y Barrios (572 dobles ATP) enfrentaron a una dura dupla formada por Andrey Golubev (48 dobles ATP) y Aleksandr Nedovyesov (65 ATP).
La amplia diferencia de ranking no pesó para nada, al punto que el partido fue bastante parejo y se definió en momentos específicos.
Esa paridad se vio desde el comienzo, con ambas duplas ganando sus correspondientes servicios.
Recién en el noveno juego vino el quiebre a favor de Chile para ponerse 5-4 arriba.
Luego, con su servicio, Tabilo y Barrios cerraron el primer parcial por 6-4.
El trámite se mantuvo igual en el segundo set.
Ambas duplas ganaban sus servicios y lograban superar los pocos momentos en que se vieron complicadas.
Cuando parecía que el set se iba al tie break vino el quiebre a favor de la dupla nacional en el undécimo juego, colocándose 6-5 arriba.
En el juego siguiente, los chilenos confirmaron el quiebre para ganar el set por 7-5 y darle así el segundo punto a nuestro país, que quedaba arriba por 2-1 en la serie.
Tras un breve descanso vino el cuarto partido donde Garin enfrentaba a Bublik.
La revancha de Garin
Tras la dura derrota sufrida este sábado, donde cayó sin apelación ante Timofey Skatov (129 ATP), Garin (102 ATP) salió a la cancha de La Serena en busca de una revancha.
Al frente, el chileno tenía al número 1 de Kazajistán, Alexander Bublik (36 ATP).
Esta vez se vio mejor a Garin en comparación a lo mostrado en su primer partido.
Eso se notó tempranamente, ya que el tenista nacional quebró dos veces el saque de Bublik para ponerse rápidamente 4-1 arriba.
En el sexto juego, Garin cometió algunos errores que le llevaron a ceder su servicio.
De ahí en adelante, al chileno solo le bastó mantener su servicio para llevarse el primer parcial por 6-4.
En el segundo set se vio mejor a Bublik.
El tenista kazajo cometió menos errores, subió más a la malla y complicó a Garin.
Un buen sexto juego de Bublik le permitió quebrar el saque del chileno para ponerse 4-2 arriba.
Ese único rompimiento le bastó al kazajo para terminar llevándose el segundo set por 6-3.
El tercer set arrancó bastante parejo, aunque Garin debió sacar adelante un complicado primer juego.
El momento clave llegó en el cuarto juego, instante en que el tenista nacional quebró, rompimiento que luego confirmó en el juego siguiente, salvando un break point, para colocarse 4-1 arriba.
Garin mantuvo su servicio de gran manera en los juegos siguientes para terminar cerrando el set con un 6-3 a su favor para ganar el partido, espantar los fantasmas y entregarle el tercer punto a Chile en la serie.
Con esto la serie quedó 3-1 a favor de nuestro país, clasificando a las Finales de la Copa Davis, instancia donde no estaba presente desde el año 2019.
Chile espera ahora el sorteo para la fase de grupos de las Finales de la Copa Davis, las cuales se jugarán entre el 12 y el 17 de septiembre con los mejores 16 equipos del planeta.
Los dos mejores de cada grupo clasificarán a las rondas de eliminación directa (cuartos de final en adelante), las que se disputarán en Mallorca, España, entre el 21 y el 26 de noviembre.
El Deportero te necesita. Buscamos 50 personas que puedan suscribirse a nuestro sitio por 1 año ($36000), antes del 28 de febrero de 2023, para tener los recursos que permitan realizar la cobertura de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de Santiago. Contamos con tu apoyo en nuestra página de suscripciones.
Escrito por Daniel Arellano
Foto: @revesfotografico