Tomás González, Natalia Duco, Francisca Crovetto y Claudia Vera alzaron la voz para oponerse al insólito destino que tendrán los dineros del reajuste del Presupuesto 2015 para el Alto Rendimiento. Todos coincidieron en no entender la medida y esperan que las autoridades reviertan esta decisión que tanto los perjudica.
La polémica por el destino de los recursos del reajuste de más de 2.800 millones del presupuesto 2015 del Alto Rendimiento se desató anoche y hoy 4 de los deportistas más destacados de alto rendimiento, salieron en defensa de lo que ellos creen les pertenece.
“El Gobierno no le está dando la importancia necesaria a los deportistas de alto rendimiento. El 2015 y 2016 son fundamentales para nosotros por los Panamericanos y los Juegos Olímpicos de Río. Necesitamos mayores recursos para nuestra preparación. Supe que el reajuste destinado al alto rendimiento lo iban a ocupar mayormente para las entradas del mundial de fútbol, lo que obviamente a nosotros no nos parece positivo”, señaló el doble finalista olímpico de Londres 2014, Tomás González.
Para la Campeona Sudamericana e Iberoamericana del lanzamiento de Bala, Natalia Duco, esta situación va a perjudicar mucho a todos los deportistas.
“Lo encuentro terrible. Le están haciendo un daño tremendo a los deportistas, que nos sacrificamos todos los días, aspirando que nuestro país nos apoye más. Nos sentimos engañados, porque nos dicen que va a aumentar el presupuesto y después nos dicen que es para el fútbol”, señaló la destacada atleta nacional.
“Espero que las autoridades se replanteen el tema porque nos influye demasiado a nosotros los deportistas. Que tengan conciencia lo que es el alto rendimiento, que nos sacrificamos por dejar en lo más alto el nombre de Chile. No estamos pidiendo limosna, estamos pidiendo que nos ayuden a seguir trabajando, nosotros somos líderes positivos para la sociedad actual”, agregó Natalia Duco.
Opinión similar tuvo la destacada skeetera nacional, Francisca Crovetto, quien señaló que “los deportistas de alto rendimiento son un ejemplo para los niños y la juventud de nuestro país. Esperamos que esta situación se revierta. Como deportistas estamos redactando una carta para la Ministra y para los parlamentarios para que ojalá nos entiendan y comprendan lo importante que es para nosotros poder contar con más recursos para nuestra preparación”.
Por último Claudia Vera, Presidenta de DAR Chile, quiso aclarar que “problemas con el fútbol no tenemos, eso quiero dejarlo claro. Estamos de acuerdo como deportistas que se apoyen eventos como el Mundial, sin embargo, que el presupuesto salga de la preparación de nosotros como Alto Rendimiento no corresponde. Ojalá que las autoridades puedan revertir esta situación”
Sobre el sentir de todos los deportistas agrupados en DAR Chile, Claudia Vera indicó que “nos habíamos ilusionado bastante con el aumento de un 37% del presupuesto para el deporte, por lo que estamos muy tristes pero, esperanzados de que esto se puede solucionar. Sabemos que es difícil, pero para nosotros no existen los imposibles”.
Publicado por Daniel Arellano
Fuente y foto: Gentileza ADO Chile