Hernán Leal entrego detalles sobre la ascensión al Kanchenjunga y el extravío de Rodrigo Vivanco

El empresario y montañista Hernán Leal entregó, desde Nepal, mayores detalles sobre lo que fue el ascenso y conquista del Kanchenjunga y la situación de Rodrigo Vivanco, quien se encuentra extraviado luego de llegar a la cumbre.

Según informó Leal (en la foto al momento de alcanzar la cumbre del Kanchenjunga), «Tras iniciar el ascenso a los 8400 app., se me dañó el regulador de oxígeno y nos demoramos 20 minutos en hacer el cambio. Con mi problema de respiración a esa altitud a las 2 de la mañana con 30° bajo cero, la situación era crítica y extrema. Empecé a sentir frío en los pies al punto que pensé que había perdido mis dedos.«

«Aparte de mi regulador, se dañó el regulador de un Sherpa y dos estanques de oxígeno no nos funcionaron. Por eso el plan B y C es tan importante. Ninguno de los Sherpas se sacó el oxígeno en la cumbre, porque es algo fundamental a esa altura«. agregó.

El montañista nacional también contó que al momento del descenso «los termos que llevábamos con agua se nos congelaron y no teníamos nada que tomar, eso fue muy grave«. Además, Leal indicó que «Vimos a lo menos a tres montañistas indios mal, y les pedimos que bajaran, pero no nos escucharon«.

Leal también dio a conocer información sobre lo que pasó con Rodrigo Vivanco en esos momentos en que ambas expediciones buscaban alcanzar la cumbre.

«Tal como han mencionado otros montañistas allá en Chile, Rodrigo quiso hacer la cumbre sin oxígeno y sin Sherpas, aunque contaba con uno. Y si tomas esa decisión, es fundamental realizar una mayor aclimatación y eso no lo hizo«, indicó.

Leal informó que «Yo hice la cumbre a las 5:15 am, hora de Nepal y Rodrigo la hizo luego a las 14:00 horas del mismo día, o sea 9 horas después y las condiciones climáticas ya no estaban bien«.

El montañista nacional informó que se encontró con Vivanco cuando bajaba: «Me felicitó por la cumbre y me dijo que él seguiría, que se sacaba la foto y bajaba de inmediato«.

«Según me dijeron otros miembros del equipo indio, Rodrigo habría salido sin agua a atacar la cumbre, todos le dijeron que no hiciera algo indebido«, agregó.

«Yo iba con todo un apoyo logístico y una gran preparación que hice por mucho tiempo, y ante las condiciones climáticas y las exigencias de la misma montaña, la forma en que subió Rodrigo no eran ni las más óptimas ni las más seguras«, indicó

«Definitivamente ha sido mi cumbre más triste. Y aunque ha sido un logro, por haber sido el primer chileno en conquistar la cumbre del Kanchenjunga, todo ha pasado a un segundo plano con la muerte de los miembros de la expedición india y con la desaparición de Rodrigo, que, de corazón, espero sea encontrado muy pronto«, finalizó Leal.

Gracias por leer esta nota. Ahora queremos pedirte una gran ayuda…

Desde hace 10 años El Deportero ha abierto un espacio para mostrarte las alegrías, las penas, los triunfos y las derrotas del deporte nacional.

Somos un medio independiente que, lamentablemente, no cuenta con los recursos monetarios necesarios para poder seguir creciendo y entregarte una mayor cobertura del deporte nacional.

Por ende, cada aporte que recibimos, grande o pequeño, es fundamental para seguir informándote, de una manera gratuita y al alcance de todos, de las noticias del deporte chileno que no salen en TV abierta. Puedes apoyarnos con una donación desde los $2000, lo cual te tomará solo unos minutos, haciendo click en el enlace. De antemano, mil gracias

DONACIONES EL DEPORTERO

Escrito por Daniel Arellano
Fuente y foto: Comunicado de Prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *