Ignacio Casale y su tripulación logran reengancharse en el Dakar

Un despertar raro fue el que vivió la mañana de hoy jueves, el piloto chileno Ignacio Casale. Lo anterior pues, pese a las pocas horas de sueño en su cuerpo, ya que se quedó hasta altas horas trabajando en el camión, no pensó que los mecánicos lograrían la hazaña de terminar de armar y componer todo el motor, que en la etapa 4 de ayer se había incendiado, dejando fuera de competencia al chileno y su tripulación. Sin embargo, el milagro se logró, y aunque sin alcanzar a probar ni nada, Casale pudo largar en la 5ta etapa junto a su navegante Álvaro León y al mecánico checo Tomas Sikola.

Ayer fue un día horrible, de mucha tristeza y frustración, que luego se transformó en optimismo y en que todos nos pusimos la misión de sacar adelante la tarea como fuera. Así que a pesar que pensamos que no se podría, hoy al despertar me informaron que sí tenía camión para largar, pero que había que hacerlo con cuidado, porque claramente tiempo de pruebas y de puesta a punto no existió, estaba sólo la alegría y el entusiasmo de poder seguir y demostrar a lo que vinimos”, señaló Casale.

Bajo ese escenario se inició la etapa 5 de del Rally Dakar 2022 para Casale y su tripulación, en una etapa que contemplaba un trazado exclusivamente por Riyadh, con un recorrido de 216 kilómetros de Enlace y 395 km de Especial, en los cuales hasta el kilómetro 300 el camión piloteado por el deportista chileno venía haciendo carrera y en el octavo lugar, hasta que falló el motor, se quedaron sin turbo, en cinco cilindros y con una velocidad máxima de 60 kilómetros por hora con cerca de 100 kilómetros por recorrer.

Veníamos súper bien hasta que problemas en el motor nos impidieron seguir ganando ubicaciones, pero no bajaremos los brazos y seguiremos intentando. Vamos a dejar que los mecánicos trabajen lo que queda de hoy jueves, el viernes y sábado en el camión, para ya tratar de retomar el domingo, pero a un nivel competitivo, esperemos que sin fallas en el motor y ya con todo solucionado y bien testeado, para ser competitivos, salir a ganar kilómetros y disfrutar lo que queda de Rally Dakar, que deberían ser las etapas que más nos acomodan y las que más estábamos esperando”, concluyó Casale.

Durante 13 años te hemos informado del deporte chileno que no sale en TV abierta, pero hoy necesitamos tu apoyo. Puedes suscribirte o realizar una donación a nuestro medio uniéndote a nuestra comunidad

Publicado por Daniel Arellano
Fuente y foto: Prensa Ignacio Casale

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *