La etapa de este sábado del Silk Way o Rally de la Seda, segunda fecha del Campeonato del Mundo de Rally Cross Country, fue sin especiales. Sólo un trazado de 550,66 kilómetros en enlace para cruzar la frontera entre Mongolia y China, manteniéndose las posiciones del viernes, donde el único chileno presente, José Ignacio Cornejo (Monster Energy Honda), está en la duodécima posición en la clasificación general, tras varios problemas durante los dos tercios de competencia.
En un comienzo lento, por el estilo de las rutas en Rusia, caminos y huellas barrosas por las lluvias, no le fue cómodo al iquiqueño más acostumbrado al terreno seco y arena. Así el inicio fue provechoso para los enduristas del mundial. Sin embargo, entrando a terrenos como la estepa de Mongolia, Cornejo mejoró su andar hasta conquistar un sexto lugar en la etapa 4, primer día del maratón. Ahí comenzaron los inconvenientes para el piloto de 25 años cuando debió ir al sacrificio al entregarle el freno delantero de su Honda a su coequipo Kevin Benavides, en mejor posición que él en la grilla, ya que no había asistencia externa.
Producto de este cambio (Cornejo se quedó con el de Benavides), el chileno debió medir su velocidad pues no contaba con freno en la etapa 6. Hasta que llegó al reabastecimiento donde cambió la pieza sabiendo que lo iban a penalizar con tres horas. Pero no tenía alternativa. La seguridad estaba ante todo. De ahí en adelante ha seguido en competencia, pero sin la opción de estar entre los punteros por la penalización.
“La jornada de este sábado ha sido muy larga, desgastante tanto rato sentado a una velocidad constante y baja. Y el domingo será nuevamente un enlace prolongado. Con respecto a mi participación, no ha sido positiva por la penalización de tres horas y por el problema del GPS el viernes”, explicó al final del día Cornejo.
Lo que se viene en la última parte del Silk Way y en territorio chino es un suelo árido, arenoso, las famosas dunas gigantes de oriente y huellas con piedras afiladas. Serán etapas de mucha navegación con un estilo de conducción bastante más complicado en el desierto de Gobi, que los pilotos no conocen.
“Las tres etapas que restan estarán más acorde a mi estilo. Espero en ellas hacer buenas etapas que es lo único que me queda, ya que estoy muy atrás en la general. La idea es ir día a día y hacer lo mejor posible”, concluyó el iquiqueño.
Gracias por leer esta nota. Ahora queremos pedirte una gran ayuda…
Desde hace 10 años El Deportero ha abierto un espacio para mostrarte las alegrías, las penas, los triunfos y las derrotas del deporte nacional.
Somos un medio independiente que, lamentablemente, no cuenta con los recursos monetarios necesarios para poder seguir creciendo y entregarte una mayor cobertura del deporte nacional.
Por ende, cada aporte que recibimos, grande o pequeño, es fundamental para seguir informándote, de una manera gratuita y al alcance de todos, de las noticias del deporte chileno que no salen en TV abierta. Puedes apoyarnos con una donación desde los $4000, lo cual te tomará solo unos minutos, haciendo click en el enlace. De antemano, mil gracias
DONACIONES EL DEPORTERO
Publicado por Daniel Arellano
Fuente y foto: Prensa José Ignacio Cornejo