Con la convicción de estar bien preparado física, mental y técnicamente, viaja a Arabia Saudita el iquiqueño José Ignacio Cornejo (Monster Energy Honda), en su quinta participación en el Rally Dakar, que se disputará en Medio Oriente, siendo en la actualidad el segundo piloto chileno en pertenecer a un equipo de una marca oficial.
Frente a la playa Cavancha, en el restorán La Mulata, el piloto ofreció una conferencia de prensa donde dio a conocer los detalles de su participación en el Dakar, la tercera como uno de los pilotos oficiales del equipo Honda.
El piloto, de 25 años, cumplirá un mes de entrenamientos en su ciudad natal, tras haber terminado su intervención en el Campeonato Mundial de Rally Cross Country que recorrió Abu Dhabi, Rusia, Mongolia, China, Marruecos y Chile, consiguiendo el sexto lugar en la clasificación general y el segundo en la categoría Junior, donde obtuvo el cetro en 2016 y el sub campeonato en 2018.
En el Rally Dakar 2020, Cornejo tiene como objetivo estar entre los Top Ten luego de que en 2018 arribó en el décimo casillero como piloto oficial Honda mientras que en el 2019 cruzó la meta en el octavo lugar.
“Siempre he ido de menos a más y obviamente cada vez es más difícil por la calidad de los pilotos, pero estoy en ese nivel. Ahí la exigencia es máxima, por ello la preparación es integral desde la punta de los pies hasta la cabeza, tanto física, mental y técnicamente”, explicó el piloto nacional.
En el último mes Cornejo ha estado en permanente contacto con el equipo japones, donde tiene como compañeros de escudería al estadounidense Ricky Brabec, al argentino Kevin Benavides, al español Joan Barreda y al sudafricano Aaron Maré.
“Será un Dakar muy diferente al que se corría en Sudamérica. Es un país muy distinto al nuestro y en medio de una cultura desconocida para nosotros. Esperamos conseguir el triunfo. Los cinco estamos preparados para ello. Ojalá se den las condiciones y las posibilidades”, destacó Cornejo.
Sobre el cuidado en la vestimenta y costumbres occidentales en medio de una cultura más cerrada, el piloto expresó que: “La organización nos ha hecho llegar un listado de observaciones en cuanto a nuestra vestimenta de calle, por decirlo de alguna forma, comportamiento fuera y dentro del campamento que para nosotros es novedoso, como por ejemplo no podemos mostrar nuestros tatuajes”.
José Ignacio Cornejo partirá a Medio Oriente este domingo 29 para correr, entre el 5 y 17 de enero, la carrera de rally cross country más exigente del mundo.
Gracias por leer esta nota. Ahora queremos pedirte una gran ayuda…
Desde hace 11 años El Deportero ha abierto un espacio para mostrarte las alegrías, las penas, los triunfos y las derrotas del deporte nacional.
Para poder seguir creciendo necesitamos de tu apoyo económico. Esto también nos permitirá mantener nuestra independencia como medio, para informarte sin presiones de ningún tipo.
¿Como puedes apoyarnos? De dos maneras. La primera es suscribiéndote desde $5000 mensuales. La segunda opción es haciendo una donación desde los $4000. Solo ingresa a cualquiera de los dos links al final de este parrafo. Además, si te suscribes por 6 o 12 meses, hasta este 24 de diciembre, tendrás dos meses extra de suscripción.
CAMPAÑA 100 SUSCRIPTORES
DONACIONES
Publicado y editado por Daniel Arellano
Fuente y foto: Prensa José Ignacio Cornejo