La Roja del Básquet vuelve al ruedo. Y lo hará a fines de mes por la II ventana de los Clasificatorios a la FIBA Americup 2022, cita en la que se enfrentarán con sus similares de Argentina (27/11) y, al día siguiente, Venezuela (28/11).
Este lunes, 2 de noviembre, el entrenador Cristian Santander anunció la convocatoria de la selección nacional adulta masculina en un encuentro telemático con medios de comunicación.
Participó, además, el presidente de la Federación, Irán Arcos, acompañado por Denisse Sanhueza, encargada de selecciones nacionales.
«Este es el resultado de un trabajo de más de dos meses. Con la pandemia se ha convertido en un trabajo doblemente difícil. Hoy, finalmente pudimos concretar y anunciar los que estarán presentes en esta ventana que, inicialmente, pensábamos no se jugaría, pero viendo que FIBA lo ha puesto en el calendario de competencias 2020, aceptamos el desafío de participar en la burbuja de Buenos Aires. Es importante el apoyo del Ministerio del Deporte, el Instituto Nacional del Deporte y al Comité Olímpico de Chile, quienes nos han apoyado para salir adelante con la preparación y el viaje hacia Argentina», manifestó Arcos durante el inicio de la rueda de prensa.
Sobre la convocatoria y la ausencia de varios nombres como Sebastián Herrera, Felipe Haase o Maxwell Lorca, entre otros, Santander explicó.
«Es la primera vez que pasamos por esto (la pandemia). Hicimos todas las gestiones posibles para poder contar con ellos. En el caso de (Felipe) Haase se conversó con el manager y entrenador de su universidad (Mercer), pero no se pudo conseguir la autorización ya que están en plena pretemporada», indicó el seleccionador nacional sobre el pívot que actuará en la NCAA.
Al respecto de Herrera, quien participa con el EWE Baskets, en Alemania, Santander indicó «que las condiciones actuales que se viven Alemania respecto al control y protocolos de la pandemia hacen imposible que Seba pueda estar con nosotros en Buenos Aires».
«Lo más importante será recuperar el ritmo de juego en los chicos. Nos enfrentaremos con dos selecciones cuyos países ya están en competencia a partir de sus ligas. En nuestro caso, hay varios que llegarán con ritmo por la actividad con sus clubes en el extranjero, con el resto haremos un trabajo para recuperar esas sensaciones de sentirse jugador nuevamente y partir de ahí competir de la mejor forma posible», agregó el estratega.
En el calendario de Santander, y la selección, el domingo 8 del presente mes está con resaltador. Ese día, varios nombres de la selección se reunirán en Santiago para cumplir con los protocolos y evaluaciones médicas para, luego, iniciar los entrenamientos y preparación.
El sábado 21 parte del plantel y staff técnico viajarían hasta Buenos Aires, sede de la burbuja. En la capital argentina se integrarían Arroyo, Carvacho, Carrión, Isla y (Manny) Suárez. Dentro de la planificación, el martes 24 Chile disputaría un encuentro amistoso con su similar de Uruguay.
La nómina de seleccionados es la siguiente:
Franco Morales, Base, CD Las Ánimas
Ignacio Arroyo, Base, Estudiantes de Madrid (España)
Diego Silva, Base, Universidad de Concepción
Marcelo Pérez, Escolta, U. Barry (Estados Unidos)
Kevin Rubio, Alero, Quimsa (Argentina)
Carlos Lauler, Escolta, Universidad de Concepción
Sebastián Suárez, Alero, ABA Ancud
Sebastián Silva, Pivot, Puente Alto
Ignacio Carrión, Ala-Pivot, Colegio Los Leones
Manny Suárez, Pivot, Iraurgi Sashi (España)
Gerado Isla, Pivot, CD Valdivia
Nicolás Carvacho, Pivot, Rilshi Sportist (Bulgaria)
Gracias por leer esta nota. Ahora queremos pedirte una gran ayuda…
Durante 12 años te hemos informado del deporte chileno que no sale en TV abierta, pero no podemos seguir sin tu ayuda. Realiza una donación desde $1000 o suscríbete desde $5000 mensuales y estarás apoyando el periodismo deportivo independiente
DONA AQUÍ
SUSCRÍBETE AQUÍ
Publicado por Daniel Arellano
Fuente: Prensa Febachile
Foto: Web Oficial Clasificatorias