Puerto Varas fue elegido para ser la base principal de la 13ª versión del Cruce Columbia Chile y Argentina, uno de los eventos de deporte aventura más importantes del mundo. La competencia de 100 kilómetros que unirá ambos países se desarrollará entre el 6 y el 9 de febrero próximos.
El organizador, Sebastián Tagle, destacó las condiciones naturales y turísticas que ofrece la zona, razón por la que eligieron el volcán Osorno como punto de partida para esta carrera en la que participarán cerca de dos mil 800 corredores de más de 30 países de todo el mundo.
Agregó que será una prueba de tres días, con dos campamentos para albergar a los deportistas; habrá una carrera por equipos y otra individual, cada una de las cuales saldrá con 24 horas de diferencia. “Los campamentos son una experiencia única en el mundo, sólo comparables a las que cuenta el Rally Dakar, donde los corredores tendrán alimentación y podrán descansar durante el cruce cordillerano”.
El formato de la carrera cubrirá 35 kilómetros diarios en la montaña. “Los competidores largarán muy temprano en la mañana desde el sector del Lago Todos Los Santos, faldeando el volcán Osorno. En el sector Cascadas, tendrán sus carpas asignadas donde descansan y al otro día inician una nueva jornada que llegará por Antillanca, por el lago Rupanco; y será el centro invernal Antillanca donde llegarán hasta el segundo campamento, además faldearán el volcán Puntiagudo. En el tercer día, saldrán desde el campamento en Antillanca, para cruzar hacia Argentina, bordeando el volcán Casablanca para llegar al hito fronterizo en el Paso Cardenal Antonio Samoré”.
Otro aspecto relevante será el impacto comunicacional, ya que se espera la presencia de 120 profesionales entre periodistas, fotógrafos y camarógrafos de distintos lugares del mundo. Además, habrá un contingente de 800 colaboradores que apoyarán las tareas que demande el evento, que será transmitido por canales de televisión, entre los que destaca la cadena ESPN.
“Para nosotros esta competencia se convierte en una vitrina a nivel mundial para Puerto Varas y mostrarnos cómo somos y hacia dónde vamos encaminados como ciudad turística y deportiva», opinó el alcalde de Puerto Varas Álvaro Berger.
Publicado por Daniel Arellano
Fuente: Javier Andráde / soypuertomontt.cl
Foto: soypuertomontt.cl