Esta tarde la presidenta electa, Michelle Bachelet, dio a conocer su gabinete que la acompañará en La Moneda desde el próximo 11 de marzo. Para nosotros como medio el interés se centraba en el nombre que comandaría el Ministerio del Deporte. Sonaban nombres como Jaime Pizarro o Harold Mayne-Nicholls, pero fuimos sorprendidos con la designación de una desconocida Natalia Riffo en el cargo.
No pasó mucho tiempo hasta que nos fuimos informando, como gran parte de Chile, sobre el perfil de la nueva ministra. Y algo no comenzó a calzar centrando dudas sobre lo que podrá ser su gestión. Es cierto, primero uno tiene que esperar verla en el ejercicio de su cargo para poder entregar una opinión más fundamentada pero comienzan a generarse algunas preguntas sobre si es la persona más idónea para el cargo.
NULA EXPERIENCIA EN TEMAS DEPORTIVOS
Al revisar su curriculum nos encontramos con la desagradable sorpresa que no tiene experiencia en temas deportivos ni en políticas deportivas. Por el contrario, posee un título de psicología con especialidad en criminalística, fue directora del Programa Áreas Metropolitanas Vulnerables de la Intendencia Metropolitana (2008 – 2009); participó en el programa de seguridad ciudadana «Barrio Crítico» del Ministerio del Interior (2011-2013) y en la actualidad es asesora territorial de seguridad vecinal en la I. Municipalidad de Santiago. De políticas deportivas o de conocimiento del materias relacionadas con el deporte, como administración deportiva, no se ve absolutamente nada.
NULA RELACIÓN CON ENTES DEPORTIVOS
Lamentablemente este item también genera dudas ya que no se observa alguna vinculación o relación con organismos como el COCh, ADO Chile, IND o incluso DAR Chile. Esto da a entender que pudiera no conocer la realidad del deporte chileno, los problemas de nuestro deporte así como de las necesidades de nuestros deportistas. Y eso puede jugarle en contra para la realización de su trabajo.
¿CUOTEO POLÍTICO?
En una nota publicada por Radio Bío Bío se observan dos hechos preocupantes. El primero es que se designación se realizó a horas de la presentación del Gabinete, como si fuera algo realizado a la rápida, sin pensarlo mucho. Por otro lado, si bien la información manejada indica que no milita, llega con el apoyo del MAS, partido del senador Navarro, siendo este el único ministerio entregado a este partido. Y esto último si que da miedo. Miedo de que el Ministerio del Deporte se vaya transformando, paulatinamente, en una institución que se entregue a un partido para pagar favores políticos, dejando fuera a gente que si tiene las competencias verdaderas para manejar el deporte en Chile.
Es cierto, aún no se puede hacer una crítica fundamentada ya que su gestión todavía no comienza. Pero los puntos abordados terminan generando dudas sobre lo que podrá hacer en el cargo. Ojalá me equivoque y termine realizando una buena gestión, algo que hace mucho rato se merece el deporte nacional.
Escrito por Daniel Arellano
Foto: Cooperativa.cl
Nota bajo la licencia Creative Commons 3.0 (Algunos derechos reservados)
2 respuestas a «Las dudas que genera Natalia Riffo como futura Ministra del Deporte»
Señor Daniel Arellano.-
Respecto a su comentario acerca de la nominada de la Ministra de deportes, cabe lo señalado por Víctor Hugo, en mi calidad de ex deportista y dirigente, denunciante ante una entidad del deporte federado y seguido muy de cerca la peor crisis del deporte nacional. No critiquemos anticipadamente, creo que si la Señora Natalia Riffo no tiene experiencia, tendrá la capacidad no tan solo de liderazgo sino además la valentía para enfrentar los grandes desmanes del deporte nacional. Junto con comentar que el suscrito no tan solo ha intervenido en serias y responsables denuncias del deporte nacional,sino además denuncié ante el Consejo para la Transparencia al actual Ministro del deporte el Señor Gabriel Ruíz-Tagle y anteriormente a nuestro conocido Jaime Pizarro, quién era un conocido deportista, más bien futbolista, siendo un excelente persona, sin embargo hasta sus más cercanos lo criticaron, por su gestión con ésta frase célebre muy chilena «le quedó como poncho la Subsecretaría». Ni vale nombrar a los anteriores Subsecretarios.
De esta manera manifestar respetuosamente a usted que ni siquiera reconocidos dirigentes del deporte nacional y algunos deportistas han sido capaz de llevar este barco a medio hundir. El sectarismo, los poderes fácticos y en algunos casos la mafia del deporte puede más que los deportistas y dirigentes. Tengo confianza que alguien no relacionado con el deporte pueda hacer mucho más, ya que es neutral, tan solo deberá asesorarse muy bien nuestra nominada Ministra ya que la maquinaría del deporte nacional y especialmente del federado es muy pesada, que tan solo velan por sus propios intereses dirigenciales y no resguardan ni velan por los deportistas.
MUCHA SUERTE PARA LA MINISTRA Y QUE DIOS LA BENDIGA EN ESTE GRAN DESAFIO
Concuerdo y valoro que la preocupación de fondo que expresas es por el futuro del deporte en nuestro país. Sin embargo, como profesional y dirigente deportivo de años que soy, me permito humildemente solicitarte que transformes tu preocupación en esperanza y en voluntad positiva y de apoyo a esta joven y muy profesional mujer. La conozco hace años en Concepción. Veremos que sus habilidades de establecer equipos, respeto a la diversidad, inclusiva, inteligencia y otras capacidades suplirán muy bien su inexperiencia supuesta en el mundo del deporte. Un abrazo.