Como cada 31 de diciembre nuestro medio realiza su tradicional ranking con los 10 momentos que marcaron el deporte chileno en el año que se va.
BONUS TRACK 2: CHILE GANA LA COPA CENTENARIO
El fútbol nos trajo una nueva alegría. Con nuevo técnico, Juan Antonio Pizzi, Chile jugaba la Copa Centenario en USA. Tras un comienzo dubitativo en la fase de grupos, el equipo nacional comenzó a mostrar su gran nivel en cuartos de final donde goleó a México por 7-0. Un triunfo por 2-0 sobre Colombia en semifinales, Chile volvería a encontrarse con Argentina en una final. Al igual que en la Copa América del 2015, ambos equipos no se sacaron ventaja en el tiempo normal y en el complementario, definiendo el título en penales. En esta instancia, Chile fue nuevamente el más efectivo. El penal del «Gato» Silva nos hacía gritar de nuevo Campeón!!! con la mejor generación en la historia del fútbol chileno.
Chile tuvo un gran año en la Copa Davis, el cual estuvo marcado por la serie ante Colombia. Pese a los problemas con la cancha, el equipo nacional logró un triunfo de esos grandes que marcaron el año. En un partido épico, Chile se quedaba con el dobles ante una de las mejores duplas del mundo para luego cerrar la serie con el retiro de Santiago Giraldo.
Si bien se cayó ante Canadá como visita, Chile demostró que tiene un equipo con ganas de hacer historia en la Copa Davis.
LUGAR 10: ANTONIA YAÑEZ REALIZA HISTÓRICA ACTUACIÓN EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE INVIERNO DE LA JUVENTUD
En febrero se realizaban los Juegos Olímpicos de la Juventud de Invierno. Antonia Yañez realizaba una histórica actuación tras terminar séptima en la prueba de Snowboard Border Cross, la cual no es su especialidad. Un gran resultado considerando el poco desarrollo de los deportes de invierno en nuestro país.
LUGAR 9: DANIEL ARIAS GANA MEDALLA DE BRONCE EN EL MUNDIAL DE APNEA
Es una disciplina poco conocida en nuestro país, pero aún así este año se merece un lugar en nuestro ranking. Fue en octubre cuando se realizaba el Mundial de Apnea en Turquía y Daniel Arias realizaba una gran actuación para quedarse con la medalla de bronce en la modalidad Jump Blue. Esta fue una medalla histórica, por ser la primera que logra Chile en un Mundial de la disciplina.
LUGAR 8: PABLO SQUELLA ES EL NUEVO MINISTRO DEL DEPORTE
Noviembre nos traía un cambio en el equipo a cargo del deporte en Chile. Natalia Riffo dejaba su cargo como Ministra del Deporte y en su lugar asumía Pablo Squella, ex atleta con una larga y destacada trayectoria tanto en el deporte como en la administración pública.
Su llegada al Ministerio fue bien recibida por el mundo deportivo, esperando que ahora si se trabaje por el bien del deporte, debido a que Squella conoce la realidad de nuestros deportistas.
LUGAR 7: CHILE GANABA LA COPA DE LAS NACIONES DE POLO
Chile hacía historia al ganarle a Argentina, en su propia casa, en la final de la Copa de las Naciones de Polo, uno de los torneos más importantes del mundo.
La Roja sumaba así un nuevo palmarés luego del Titulo Mundial del 2015, título que deberá defender en el Mundial del 2017
LUGAR 6: CHILE CLASIFICA A DOS MUNDIALES FEMENINOS DE HANDBALL
El handball femenino tuvo un gran año a nivel de selecciones. En Marzo, la Roja alcanzaba un cupo al Mundial Junior Femenino mientras que en Abril se sumaba el cupo al Mundial Juvenil Femenino. En ambos torneos, Chile ocupó el lugar 22, en lo que puede considerarse una buena primera experiencia para nuestras selecciones en torneos mundiales.
LUGAR 5: JOAQUÍN NIEMANN, CAMPEÓN MUNDIAL JUVENIL DE GOLF
Junio nos traía una gran noticia para el golf nacional, tras quedarse con el título mundial juvenil en Japón.
Niemann realizaba una ronda épica de 62 golpes (9 bajo el par) para remontar posiciones y así quedarse, en el último día de competencia, con el primer lugar.
LUGAR 4: CHILE CAMPEÓN DE LOS III JUEGOS BOLIVARIANOS DE PLAYA
Iquique recibía los III Juegos Bolivarianos de Playa, megaevento internacional en el cual el Team Chile realizó una gran actuación, quedándose con un histórico primer lugar, la primera vez que nuestro país ganaba un megaevento perteneciente al ciclo olímpico, superando a Colombia y Venezuela.
El esquí náutico, el canotaje, el remo, la pesca submarina, el voleyball playa, entre otros, fueron los deportes que le entregaron medallas de oro a Chile.
LUGAR 3: LA PARTICIPACIÓN CHILENA EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS RÍO 2016
Este fue un año Olímpico y Paralímpico. Río de Janeiro recibía a los dos megaeventos más importantes del deporte mundial.
En los Juegos Olímpicos destacaron las actuaciones de Tomás González, María Fernanda Valdés y Bárbara Riveros. Esta última lograba un histórico quinto lugar en el triatlón, siendo la mejor actuación chilena en Río 2016.
Por los Juegos Paralímpicos, los que se realizaron en septiembre, destacaron las actuaciones de María Antonieta Ortíz, Katherine Wollermann, Amanda Cerna y Jorge Carinao, entre otros.
LUGAR 2: PABLO QUINTANILLA Y JOSÉ IGNACIO CORNEJO SE TITULAN CAMPEONES MUNDIALES DE RALLY CROSS COUNTRY
El rally nos entregó dos grandes noticias en este año que se nos va. La primera fue el título mundial de José Ignacio Cornejo como campeón mundial de rally cross country en la categoría junior tras sumar los puntos necesarios para el ranking, al terminar noveno en la tabla general del Atacama Rally.
En octubre sería el turno de Pablo Quintanilla para quedarse con el título mundial de rally cross country luego de que el representante nacional finalizara en el tercer lugar del Rally de Marruecos.
LUGAR 1: MARÍA JOSÉ MOYA LOGRA DOS TÍTULOS MUNDIALES
El 2016 fue un gran año para María José Moya. «Pepa» tuvo una gran actuación en el Mundial que se realizó en China, comenzando con su triunfo en la prueba de 3000 metros contrarreloj.
Tres días después, «Pepa» sumaba su quinto título mundial en la categoría adulto luego de ganar la prueba de 100 metros sprint.
Con estas medallas, María José se ubica entre los deportistas nacionales con más títulos mundiales a su haber: 5 en la categoría adulta y 1 en la categoría juvenil.
Escrito por Daniel Arellano