Los primeros días de mayo se realizará la versión 2014 del Atacama Challenger Mountain Bike

Queda menos de un mes para la segunda versión del Atacama Challenger Mountain Bike, a disputarse del viernes 2 al domingo 4 de mayo en San Pedro de Atacama, y las inscripciones de competidores extranjeros y nacionales siguen aumentando.

Se trata de una prueba desarrollada en tres etapas por los parajes más extremos y simbólicos del árido desierto, con largada y meta en la turística ciudad del norte. Pero también es un evento integral, orientado a fomentar la cultura, ecología, educación, turismo y emprendimiento de las comunidades atacameñas.

La primera especial (viernes 2) tendrá un pedaleo de 30 km por el altiplano y su cordón de volcanes, planicies y salares. Con un trayecto vertical y en un solo sentido, mantendrá a la vista el hermoso volcán Licancabur y las montañas colindantes con la frontera de Bolivia.

La segunda etapa (sábado 3) será la más larga y totalizará 72 km, divididos en tres vueltas de 24Km cada una. Partirá en el centro de San Pedro de Atacama, tras un duro ascenso rozará la hermosa cordillera de la sal, pasará por detrás del Valle de la Muerte y regresará al punto de partida. El recorrido estará rodeado de volcanes y dunas, con un terreno árido y rocoso por Catarpe y Quitor.

La tercera etapa (domingo 4) cerrará la prueba con 50 km de gran fondo. Un tramo final por el camino llano a la Laguna Cejar de la comunidad indígena de Solor, que pondrá a prueba la velocidad de los ciclistas más que su resistencia.

«A diferencia de la primera versión, ahora la carrera será de tres días, con diferentes tipos de terreno e inclinaciones para hacerla desafiante cada día. Las altitudes oscilarán de 2.400 a 3.900 metros de altura, sumando un total de 152 km de aventura y recorrido por la geografía de Chile que más llama a atención en el mundo», aclara Fernando Reeve, director del Atacama Challenger.

Más informción sobre inscripciones, valores y cronología en www.atacamachallenger.cl

Publicado por Daniel Arellano
Fuente y foto: Comunicado de Prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *