Magallanes se acerca a formar parte de la temporada 2016 del Rally Mobil

En la última edición del programa +Motor Radio, el Productor General del campeonato, Felipe Horta, develó detalles de la visita del equipo organizador de la competencia al extremo sur de Chile.

“Hoy se está a punto de concretar la posibilidad de que el gobierno regional nos envíe un documento oficial para la realización de la primera fecha del Campeonato RallyMobil 2016, en la Región de Magallanes”. Con estas palabras, Felipe Horta se refirió a la posibilidad cierta de que la competencia automovilística más grande del país tenga su largada en tierras patagónicas.

Además, Horta aprovechó la ocasión para agradecer a todas las autoridades con las que el equipo organizador sostuvo reuniones que permitirán la disputa de este apasionante Gran Premio. En cuanto al itinerario que se contemplaría para la realización del evento, el Productor General detalló: “La ruta está principalmente enfocada en los alrededores del Parque Nacional Torres del Paine. Por ningún motivo estarán en el interior del parque”.

De la conversación también se pudo desprender que las asistencias remotas serán en Cerro Castillo, mientras que el parque de asistencias general estará ubicado en Puerto Natales. También, Horta compartió con el panel que la largada protocolar podría ser en Puerto Natales y la última prueba especial, bajo el concepto de Power Stage, se realizaría en Punta Arenas, en un circuito urbano. Todo este periplo podría sufrir modificaciones e incluso ser invertido, es decir, con la partida en Punta Arenas y el final en Puerto Natales. De todos modos, estos detalles serán afinados y comunicados posteriormente.

Lugares como Punta Arenas, Puerto Natales, Torres del Paine y Última Esperanza serán el escenario que dará el puntapié inicial a esta competencia en su versión 2016. “Será la carrera más austral del mundo”, declaró Felipe Horta en el programa +Motor Radio. Por otra parte, en respecto a la proyección de la competencia, la organización del RallyMobil tiene la intención de que el evento se siga disputando, además de realizar un magno evento en cinco años más, que celebre los 500 años del descubrimiento del Estrecho de Magallanes.

Publicado por Daniel Arellano
Fuente y foto: Prensa Rally Mobil

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *