No tuvieron el resultado que esperaban pero, pese a todo, se despidieron agradecidas del público que en gran cantidad las vino a apoyar este martes en la final femenina de salto. Me refiero a las gimnastas nacionales Franchesca Santi y Makarena Pinto.
No fue una actuación sencilla. Ambas sufrieron penalizaciones debido a caídas, lo que las llevó a retroceder varias posiciones en la tabla general.
La primera en competir fue Makarena Pinto, quien no estuvo fina y sufrió caídas en sus dos saltos que la relegaron al octavo lugar de la tabla general. 12.500 en su primer salto y 11.433 en su segundo salto la llevaron a un puntaje final de 11.966.
A continuación fue el turno de Franchesca Santi, quien también tuvo complicaciones aunque solo en su primer salto, donde recibió una penalización para un puntaje de 12.200. El segundo intento fue limpio, recibiendo una puntuación de 12.766 para terminar con un puntaje final de 12.483.
Las medallistas
En lo que respecta al podio, la brasileña Rebeca Andrade mostró el porqué es una de las grandes estrellas mundiales de la gimnasia. Con dos saltos de gran nivel asombró al público que la aplaudió a rabiar, llevándose el oro con un espectacular puntaje de 14.983.
La medalla de plata quedó en manos de la estadounidense Jordan Chiles, quien marcó un puntaje de 14.150 mientras que el bronce fue para la mexicana Natalia Escalera con 13.333 unidades.
Franchesca Santi: «Lo di todo y por eso estoy súper tranquila»
Sobre su actuación en la final de salto: «Estoy super contenta la verdad, a pesar de la primera caída que tuve en el primer salto, fue súper difícil llegar acá pero logré estarlo, logré terminar la competencia que era lo que no sabía si iba a lograr porque estuvo a punto de no poder estar en este increíble torneo en Chile, pero logré estar, lo disfruté. A pesar del resultado estuve ahí, a punto y nada, gracias a todos los que nos apoyan, mi familia, la gente que está ahí preocupada de nosotros«.
«Hay harto que contar detrás de esta competencia, que al igual que muchos deportistas vivimos lo mismo. Como les contaba, venía con una lesión y no querían que estuviera acá pero pucha, cuando es deporte de alto rendimiento es difícil, lucha hasta el final y, como les digo, estoy acá, terminé contenta y hoy con esto de que faltó poco para haber subido al podio, habría sido lindo«.
Sobre su lesión: «Tengo que decir que yo no entrené el salto en el que me caí. No lo pude entrenar porque de los seis días que entreno en la semana, solamente podía entrenar con suerte dos y sin poder hacer impacto es un poco difícil trabajar la gimnasia en si, lo que es la base, la metodología, pero se intentó. Lo di todo y por eso estoy súper tranquila«.
Sobre el nivel de la competencia en Santiago 2023: «Estar con la campeona olímpica, gimnasta de nivel mundial, o sea en América tenemos esa competencia, esa es nuestra competencia, es la realidad. No es la primera vez que estamos junto a estas increíbles gimnastas y esto me encanta, me motiva«.
Sobre lo que viene en su carrera: «Nosotros no paramos. Tengo que recuperarme el pie. Quiero ir a jugármela a las Copas del Mundo para clasificar a los Juegos Olímpicos, así que tengo que moverme ahora, ya. Saliendo de aquí tengo que hablar con el médico y todo para recuperar mi pie y ver que opciones tenemos de apoyo para poder ir a estas Copas del Mundo«.
Makarena Pinto: «No estoy conforme, no era lo que quería»
Sobre su actuación en la final de salto: «Bueno, no estoy conforme, no era lo que quería. Yo quería pelear obviamente la medalla, lamentablemente no se pudo esta vez. Me pasó la cuenta un poquito el cansancio y algunos dolores. Ayer hice el all around, este era mi tercer día de competencia y bueno, mi cuerpo se manifestó y di un paso y me fui al suelo. Así es la competencia, a veces se gana, a veces se pierde. Lo di todo, lo disfruté mucho, feliz por el cariño del público, me sentí completamente ovacionada y nada, lo di todo y así es la competencia. Ahora hay que sacar lo bueno y dejar lo malo y seguir creciendo«.
Sobre si sintió presión por competir con mucho público: «No, me encanta, me encanta competir con público, es algo mágico, es algo que te llena de energía, te ayuda mucho, te sube la adrenalina también y nada, o sea, a veces caerse es muy fortuito y es parte del deporte también pero feliz con este público maravilloso, nunca pensé que iba a estar tan lleno, tan ovacionada, me voy muy contenta. No era el resultado que quería, obviamente, pero ya está.«
Sobre lo que viene tras Santiago 2023: «Ahora a descansar un poquito. Tengo que verme unos dolores que tengo en la pierna, en el hombro, que ya vengo arrastrando desde el Mundial así que bajamos un poquito, descanso y a preparar lo que viene para el otro año ya que no sabemos todavía que es porque no sabemos si van a aprobarnos los circuitos de Copa del Mundo que son para París pero nada, esperar, descansar y recuperarnos también del cuerpo y de la cabeza«.
Escrito por Daniel Arellano
Foto: Archivo Instagram Makarena Pinto