El buen tiempo que se espera para este fin de semana en la ciudad lacustre que albergará la quinta fecha del Campeonato Rally Mobil Gran Premio de Pucón tiene muy contentos y expectantes a los 43 pilotos y navegantes inscritos, pues se enfrentarán a caminos en buenas condiciones y por ende mejores resultados.
Este mismo espíritu de expectación lo tienen los integrantes de la categoría más estrecha del certamen, la R3 para autos de hasta 2000 cc. y fabricados para competición.
Ruy Barbosa, del equipo Movistar-Motorola-Honda Racing, quinto en el ranking con 42 unidades, explicó en la conferencia de este jueves en la Municipalidad de Pucón que «los caminos están muy buenos para expresar toda nuestra capacidad conductiva, que no dará margen a errores en un campeonato que está muy apretado y donde aún tengo posibilidades de subir en el ránking”.
Quien no estuvo en la conferencia, pero que sí mandó un mensaje, es el actual líder de la R3 con 73 puntos, el penquista Jorge Martínez Fontena: «Pucón es un rally que varios conocen muy bien, es una carrera que me acomoda mucho y donde estoy seguro podremos sacar una diferencia con mis rivales. Veremos si Tomás Etcheverry es capaz de seguirme el ritmo”, aseguró el piloto oficial de Renault Sport.
El conductor del Citroën DS3 y del equipo Entel-Sony-Xperia, Tomás Etcheverry, segundo con 71 unidades, tomó el guante y respondió a su rival de Concepción: «Conocemos el tipo de piso que enfrentaremos. El auto se encuentra en perfectas condiciones, por lo que saldremos desde el comienzo a buscar el mejor tiempo, sin especular. Queremos ganar la fecha, no le dejaremos espacio a nuestros rivales para que se relajen, iremos a fondo y veremos si Jorge Martínez es capaz de soportar nuestra presión y la presión de ser el líder».
El osornino Ingo Hofmann (Renault Clio) y el capitalino Ramón Ibarra (Hankook-Renault), tercero y cuarto, respectivamente, también tiene muchas posibilidades en los rápidos caminos de la provincia de Cautín que estarán húmedos y compactos, y donde ambos se acomodan perfectamente.
Cronología de la carrera
Viernes 12 septiembre
14:30-16:30, Shake Down sector La Candelaria
19:00 horas, Largada Estelas en frontis de la Municipalidad de Pucón
Sábado 13 septiembre
09:03 horas, Prueba Especial 1 (PE1), Quelhue-El Cristo, 9,7 kms.
09:30 horas, PE 2, Santa María de Caburga-Huepil, 7,2 kms.
09:48 horas, PE 3, Lefincul-Huife Bajo, 6,6 kms.
10:18 horas, PE 4, Villa San Pedro-Catripulli, 13,1 kms.
12:32 horas, PE 5, Conaf-Volcán, 6,1 kms.
14:18 horas, PE 6, Volcán-Conaf, 6,1 kms.
14:51 horas, PE 7, Quelhue-El Cristo, 9,7 kms.
15:18 horas, PE 8, Santa María de Caburga-Huepil, 7,2 kms.
15:36 horas, PE 9, Lefincul-Huife Bajo, 6,6 kms.
Total kilómetros 1ª Etapa: 195,8
Total kilómetros de Especiales: 72.
Domingo 14 septiembre
09:23 horas, PE 10, Villa San Pedro-Catripulli, 13,1 kms.
09:51 horas, PE 11, Relicura-Pichicurarehue, 8,5 kms.
10:27 horas, PE 12, Puente Los Mellizos 2-Palguín Bajo, 7,3 kms.
12:39 horas, PE 13, Villa San Pedro-Catripulli, 13,1 kms.
13:07 horas, PE 14, Relicura-Pichicurarehue, 8,5 kms.
13:43 horas, PE 15, Puente Los Mellizos 2-Palguín Bajo, 7,3 kms.
Total kms 2ª Etapa: 179,4
Total kms de Especiales: 57,8
Total kms del Rally: 375,2
Total kms de Especiales: 129,8
Publicado por Daniel Arellano
Fuente: Cooperativa.cl
Foto: Max Montecinos / Rally Mobil