Cristián Valenzuela, Bicampeón Mundial de Maratón en Juegos Paraolímpicos, y Fundación Luz invitan a compartir y vibrar en la Primera Corrida por la Inclusión, a realizarse en Santiago, el próximo domingo 9 de noviembre.
El llamado es a todos los amantes del deporte que a través de su participación, puedan contribuir a la plena inclusión de las personas con capacidades distintas. El evento deportivo está planificado para los diferentes grupos de padres, hijos o abuelos, con o sin discapacidad. Lo importante es que sean mayores de 8 años.
Se espera reunir a más de 4.000 personas, quienes recorrerán 26 barrios e hitos patrimoniales de la comuna de Santiago Centro, con el objetivo de apoyar y difundir el movimiento paralímpico en Chile. A través de la página www.corridaparalimpica.cl los interesados podrán inscribirse hasta el 30 de octubre, en las siguientes rutas:
– Distancia familiar de 1K y 5k, donde podrán participar niños desde los ocho años y personas con discapacidad general (sordos, ciegos y otros) y motora (sillas de ruedas).
– Distancia competitiva de 15k, en la que se podrán inscribir deportistas amateurs y profesionales, personas mayores de 18 años o en situación de discapacidad general y motora.
La actividad está organizada por la Ilustre Municipalidad de Santiago, el atleta Cristián Valenzuela y Fundación Luz, entidad cuya misión es mejorar la calidad de vida de las personas ciegas a través de la educación y el empleo. Tanto la partida como la meta estarán ubicadas en la Plaza de la Ciudadanía.
La producción del evento contará con personas con discapacidad. Algunos estarán en los puntos de hidratación o serán encargados de entregar la información. Siempre con el fin de compartir y apoyar la inclusión social. En la animación, los encargados de entretener e informar los detalles de la Corrida serán la pareja conformada por Carolina Pérez, tetrapléjica, y el destacado animador Jorge Hevia.
Las inscripciones tiene un valor de $10.000 y los interesados podrán formalizar su participación a través de la página web www.corridaparalimpica.cl, hasta el día 30 de octubre. Todos los competidores recibirán un kit con polera técnica, un chip, su número, hidratación y regalos de los auspiciadores.
Publicado por Daniel Arellano
Fuente: Comunicado de Prensa
Foto: Belén Martinez