Matías Pino se prepara para los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro

Es el tenimesista paralímpico del momento y su histórica actuación en los Juegos Parapanamericanos de Toronto 2015 lo encumbró a lo más alto de su categoría, la clase 6, con un oro que le valió el reconocimiento del Círculo de Periodistas Deportivos y de todo su país. Es Matías Pino, un jugador oriundo de Rengo cuyo talento lo tiene encumbrado como la gran promesa de su especialidad.

En pleno proceso preparatorio para los Juegos Paralímpicos de Río 2016, Matías hace un recuento de lo que han sido estos primeros meses de preparación tras una exitosa temporada 2015: “vengo llegando de Italia donde participé en un torneo internacional y fue un gran campeonato. En la categoría mía, la juvenil, salí segundo, perdí la final. Tenía puntos en desventaja ya que mi técnico no pudo viajar por motivos de pasaporte y en la serie adulta fue una ronda súper difícil porque me tocó con el 5° y el 8° del mundo. Pero a ambos les gané por 3 -2, entonces fue súper apretado. Yo creo que es un gran balance para lo que se viene en seis meses más en Río”.

Sobre su desempeño en tierras cariocas el tenimesista es claro: “más que anhelos tengo expectativa para Río 2016. Quiero dar lo mejor porque si bien no estamos como favoritos sí estamos para pelear. Yo quiero dar lo mejor y avanzar lo que más se pueda en las rondas”.

Francisco Carrasco, técnico del deportista, rememora cómo lo conoció y atrajo lo llamativo de su juego: “nos llamó la atención su manera de jugar pese a su diplejía espástica, que nunca ha sido un impedimento para que Matías logre sus sueños. Cuando lo conocí le dije a su papá que tenía que enviarme a su hijo todas las semanas, pues él es de regiones, el Comité nos apoyó y consiguió estadía en el CEO. Y ya a contar desde el año pasado está radicado en Santiago así que entrena mañana y tarde con nosotros. De hecho para el proceso de Toronto Matías entrenaba 14 sesiones semanales y lo hizo de muy buena forma”.

El oro en Toronto es el momento más alto que Matías Pino ha tenido en su carrera. Sobre su actuación en Canadá, el nacional agrega que “los Juegos Parapanamericanos creo que son el mejor torneo que he vivido hasta el momento y fueron la mayor alegría deportiva de mi vida y fruto de muchas horas de entrenamiento, con todo un equipo detrás, con muchos compañeros que me apoyaron además de mis tres entrenadores, mi nutricionista, mi preparador y mi psicólogo. Entonces siempre he dicho que es un logro no sólo mío sino que de todos en el tenis de mesa porque muchos aportaron en mi formación”.

Con todo un futuro en el tenis de mesa, Matías entrena en intensas sesiones en el Centro de Entrenamiento Olímpico. A sus 18 años le queda un largo camino para estar entre los 10 mejores del mundo, uno de sus principales objetivo. Su preparador adelanta también el sueño que abriga junto a su deportista: “Una medalla a nivel mundial sería coronar un proceso que para Chile es impensado, pues no tenemos eso ni en convencionales ni en paralímpicos. Lo que esperamos de Matías es que logre tomar primero un buen puesto en el ranking mundial y de ahí entrenar para sacar medalla a nivel internacional”.

La preparación 2015 del tenis de mesa paralímpico consideró la participación de los seleccionados en distintas competencias internacionales, como el Open de Eslovenia y el Open de Eslovaquia, en mayo; el Open de Rumania y el Open de España, en julio.

Publicado por Daniel Arellano
Fuente: Prensa IND
Foto: Max Montecinos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *