Otra gran jornada para el motociclismo de velocidad. El desarrollo de la 4ª Fecha del CCV se celebró sin lluvia y con un amplio margen de público que vibró con la gran disputa de la máxima categoría del Superbike en el Autódromo Internacional Codegua.
Las figuras del certamen fueron Maxi Scheib del Motorrad Racing Kawasaki y el piloto oficial de Honda Racing, Vicente Leguina. Ambos disputaron una final muy reñida donde en los 13 giros Scheib lideró el batallón y Leguina le respiraba a sólo 200 milésimas. La definición fue de infarto, Leguina, luego de intentar por todos los medios de sobrepasar al joven piloto, a pocos metros de cruzar la bandera de cuadros fundió el motor de su motocicleta y se debió conformar con el segundo puesto de la fecha. En la tercera ubicación quedó el piloto del Full Service Racing, Marcelo Rojas.
“Nos costó pero lo conseguimos. Ayer era primera vez que corría con lluvia y nos dimos cuenta que el trazado, con esas características, es bastante complejo. Lo bueno es que hoy corrimos en seco y pudimos sobreponernos a lo del sábado quedandonos con el primer podio.”, indicó Maxi Scheib.
En la Sport 600 A el triunfo de la manga y la fecha fue para el promisorio piloto Martin Scheib, también del Motorrad Racing Kawasaki, seguido del experimentado piloto del Suzuki Factory Racing, César Mora. La tercera plaza fue para César Barrales del equipo Kawasaki Cidef.
En Superbike B el máximo podio se lo llevó el Sur, Alejandro Giacomozzi de Sur Racing Team se impuso al viñamarino de Ducati Chile, Sebastián Lagos y al piloto de Fulladventure Yamaha Rockstar, Krystof Kovacs, quién en la segunda manga logró quedarse con el uno, resultado que al sumarse con la primera carrera del día sábado no le bastó para quedar primero.
En Sport 600 B el podio se lo llevó el argentino, que representaba al equipo CRX Racing, Nicolas Crexell. Atrás de él quedó Edgardo Maulen de Nitro Racing Team y tercero Stefano Montanari del Fulladventure Yamaha Rockstar.
“Una muy linda carrera y un circuito que no tiene nada que envidiarle a los internacionales argentinos y europeos. Esperamos volver la próxima fecha y que más pilotos argentinos se animen a correr este gran evento, como es el CCV”, expuso Crexell.
En tanto en los Novicios del Superbike (1.000cc.) el ganador de la 2ª Manga y la fecha fue el rancaguino de Full Service Racing, Christian Godoy, seguido de Nicolás Borgel y Rodrigo Borgel de Ducati Chile. En Novicios Sport 600 fue Vicente Kruger de Motorrad Racing Kawasaki, quien ganó la 2ª manga y la fecha, en segundo lugar quedó Manuel Tapia de Ducati Chile y tercero Luis Guzman de Sur Racing Team.
Finalmente en las cilindradas más pequeñas, el triunfador de la fecha en 150cc., fue Stefano Montanari de Fulladventure Yamaha. En 200cc., Jorge Salvo de Nitro Racing Team. En 250cc., Elías Guzmán de Hot Pistons. Y finalmente en 300cc., Sergio Muñoz de Fulladventure Yamaha Rockstar.
Por su parte la segunda manga 4ª Fecha del Supermotard Súper Expertos fue para Maxi Scheib, seguido de Martin Scheib del Motorrad Racing Kawasaki. El tercer puesto se lo adjudicó Antonio D’Angelo de TM Racing. En Expertos la fecha fue para otro del Motorrad Racing Kawasaki, Vicente Kruger, seguido de Felipe Campos y Claudio Sierra de Motorrad Racing Kawasaki.
La próxima fecha está pactada para el fin de semana del 27 y 28 de septiembre, nuevamente, en el Autódromo Internacional Codegua.
Publicado por Daniel Arellano
Fuente y foto: Gentileza Prensa Campeonato Chileno de Velocidad
Una respuesta a «Maxi Scheib ganó la segunda jornada de la cuarta fecha del Campeonato Chileno de Velocidad»
Ayer 31 de agosto 2014 fui a conocer el Autodomo de Codegua y me alegro mucho constatar el gran futuro que tiene este recinto deportivo,sin embargo y reconociendo que aun faltan muchas obras por construir hubo fallas evidentes que degradan la visita.
Falta absoluta de señalizacion para llegar.
Falta de basureros donde hechar restos de comida o cualquier otro desecho,solo un oxidado y feo tarro de 200 litros,a mejorar rapido.
Ninguna proteccion al viento y frio en galerias.
Equipo de amplificacion bastante deficiente.
Informacion de autos que corren nula,hp ,preparacion etc,pequeño resumen.
solo bla-bla bla intrascendente .
El vehiculo que revisaba pista patetico,como no elegir algo mas atractivo,casi de circo pobre.
Mucho tiempo de espera entre una exibicion y otra,se escucharon pifias.
Ojala se ponga a futuro un marcador electronico.
Ojala todo resulte muy bueno afuturo pues somos muchos los aficionados a los deportes motorizados y este autodromo es un balsamo,que ha requerido mucho esfuerzo,estas traran de ser una critica constructica.
Pd en fox esport hay un programa de cuarto de milla y algo se puede aprender.
Plinio aguilera urquiza.
Ingeniero agronomo