Después del torneo selectivo que finalizó la semana pasada, y que terminó con la clasificación de Sofía Morgan Birke y Antonia Matte, este martes se ha confirmado a través del directorio de la FChG que la tercera integrante del equipo nacional que disputará el World Amateur Golf Team Championship será Natalia Villavicencio.
Natalia ha tenido un balance positivo en el golf universitario con FSU y además representó recientemente a nuestro país en los Juegos Odesur, que se realizaron en Cochabamba, de donde sacó muy buenas conclusiones que, según sus propias palabras, la ayudarán a crecer como golfista.
“Creo que después de representar a Chile en Cochabamba aprendí muchísimo, no solo del tema de representar al país, sino que fue una experiencia distinta que te abre mucho la mente y que se asocia poco a lo que había hecho antes. Uno aprende mucho de los otros atletas, sus experiencias, de su trabajo y así uno puede ver que es lo que le falta a uno como golfista para seguir mejorando”, comentó Villavicencio tras conocerse su designación como tercera integrante del equipo nacional.
Sabe que jugar un Mundial Amateur es un desafío muy grande y que para eso la comunicación con el equipo de trabajo y la preparación serán fundamentales. “Después de Cochabamba pude hacer un balance de donde estoy como jugadora, de mis estrategias en la cancha. Todo eso lo hemos conversado con mi coach (Eduardo Miquel) y con Paz Echeverría que va a ser nuestra capitana, para saber plantearse bien el plan de trabajo, conscientes de la fortaleza del juego de cada una de nosotras y seguir en base a eso”, agregó Natalia.
“En Irlanda va a ser super importante el hecho de poder tener una buena estrategia. Generalmente en Europa las canchas son mucho más estratégicas y creo que para eso debemos prepararnos”, advirtió la jugadora del Club de Polo.
Villavicencio está convencida que el trabajo duro rinde sus frutos, y bajo esa premisa sabe que jugar representando al país es un plus adicional, especialmente en eventos de esta magnitud. “Mis expectativas son de tratar de tener un buen torneo. Dar lo mejor de mí, tratando de representar al país de la mejor manera posible. Obviamente que, si eso viene acompañado de un buen resultado, bienvenido sea. Un Mundial es totalmente distinto a cualquier campeonato. Es un desafío más grande en cuanto al nivel”, dijo.
Finalmente, sabe de la calidad del equipo que cuenta con un gran potencial, y dicta la clave para intentar tener un buen torneo. “Creo que las tres debemos enfocarnos en tener la mejor semana posible, enfocándonos en nuestro juego. En general me siento muy tranquila y creo que podemos alcanzar la meta que nos hemos propuesto como equipo”, sentenció.
Además de la designación de Natalia, también se oficializó el nombramiento de Eduardo Miquel como Coach oficial del equipo chileno, además de ratificar a Paz Echeverría como capitana del equipo nacional femenino de cara a la cita mundialista.
Publicado por Daniel Arellano
Fuente: Federación Chilena de Golf
Foto: Sebastián Miranda