Este domingo finalizó el Rally Chile Bio Bío, undécima y antepenúltima fecha del World Rally Championship 2023, con el estonio Ott Tanak como gran figura.
¿Qué sucedió?
El piloto estonio a bordo de un Ford Puma se adjudicó la segunda edición del WRC realizada en Chile, tras ganar 7 de las 16 especiales cronometradas disputadas este fin de semana.
Más detalles
Lo realizado en Chile le permitió a Tanak cortar la sequía de victorias que arrastraba desde febrero pasado, cuando venció en el Rally de Suecia.
El representante del team M-Sport fue secundado en el podio por Thierry Neuville (Hyundai) y Elfyn Evans (Toyota), quienes aprovecharon el retiro de Teemu Suninen (Hyundai) en la especial número 15.
El retiro de Suninen también permitió el avance del actual campeón mundial Kalle Rovanpera, quien en el día de su cumpleaños número 23 sumó puntos valiosos que lo dejan muy bien perfilado para conseguir su segundo título consecutivo en la próxima fecha del WRC en Europa.
Las unidades acumuladas por Evans y Rovanpera, más el quinto puesto de Takamoto Katsuta, trajeron consigo que Toyota Gazoo Racing se titulara campeón mundial de constructores por tercer año sucesivo.
Alberto Heller, quien debutó en la categoría Rally 1 del WRC, terminó la competencia en el séptimo lugar de la serie y en el puesto 15 de la clasificación general.
Los Rosselot dominaron el RallyMobil Chile
En conjunto con el WRC se realizó la sexta fecha del RallyMobil Chile, la cual tuvo como indiscutidos dominadores a los pilotos de la familia Rosselot.
Emilio Rosselot hizo la carrera de su vida para vencer en la serie RC2 Pro mientras que Gerardo Rosselot se impuso en la categoría RC2.
En RC4, Tadeo Rosselot dominó sin contrapesos de principio a fin superando a Mario Parra, Nicolás Pérez y al español Luis Martínez.
Finalmente, en la categoría R2, el triunfo quedó en manos de Felipe Arenas, quien se coronó como el primer campeón de la temporada en el RallyMobil.
El Campeonato Nacional volverá a los caminos en el mes de noviembre mientras que el WRC confirmó su presencia en Chile para la temporada 2024.
Declaraciones
Richard Millener (Director equipo Ford M-Sport): “El Rally Chile Biobío es un evento que debería replicarse en todas las fechas del campeonato mundial, especialmente en lo que respecta a la partida protocolar, que fue espectacular, y al apoyo que mostró un increíble entusiasmo a lo largo de todo el fin de semana”.
Ott Tanak (ganador de la general): “Estoy contento de ganar por segunda vez en Chile. Es un gran evento, que tiene un poco de Grecia y Nueva Zelandia, y en el cual me he sentido muy cómodo sabiendo como administrar la vida útil de los neumáticos en los momentos claves. Se siente muy bien volver a la victoria”.
Thierry Neuville (2° en la general): “Fue una carrera muy dura, no la comencé de la forma esperada, pero estoy muy contento de finalizar segundo y de haber pasado con el acelerador a fondo en el tramo de María de las Cruces donde me accidenté hace cuatro años”.
Kalle Rovanpera (4° en la general): “Estoy agradecido del público chileno por cantarme el feliz cumpleaños. Para nosotros fue una carrera difícil abriendo ruta en el día 1, las cosas no se dieron tal como esperaba, pero aún así conseguí buenos puntos. Felicito a todo el equipo Toyota por el título de constructores que conseguimos en esta fecha”.
Oliver Solberg (Ganador en Rally 2): “Fue una carrera increíblemente demandante, pero al mismo tiempo muy divertida. Un fin de semana de mucho aprendizaje que logré sacar adelante. Creo que acerté en todas las estrategias, lo cual me da mucha confianza para próximas carreras”.
Alberto Heller: “He sumado muchísimas nuevas experiencias en este rally. Fue un fin de semana muy complicado, pero que evalúo de forma súper positiva, ya que he manejado un gran auto, he sido competitivo en algunos tramos y he recibido muchísimo público de los fans, lo que agradezco mucho”.
Publicado y editado por Daniel Arellano
Información de Comunicado de Prensa
Foto: Diego Ibacache