El head coach nacional de vóleibol playa, Paulao, estuvo presente este martes en Punto a Punto, programa que transmite FEVOCHI por medio de su cuenta de Instagram. En conversación con el periodista Cristian León el entrenador brasileño abordó el trabajo que viene realizando en nuestro país, cómo está enfrentando estos tiempos de cuarentena e hizo un completo análisis de esta disciplina a nivel nacional.
Paulo Roberto Moreira da Costa llegó a nuestro país en julio del 2018 para hacerse cargo del vóleibol playa nacional, teniendo en su curriculum una medalla de plata dirigiendo a Italia en los Juegos Olímpicos de Río 2016, entre otros destacados logros en su carrera como entrenador. Hoy asegura que continúa haciendo el mismo proceso que venían realizando los técnicos que lo antecedieron.
“Cuando me llamó la federación, comandada por Jorge Pino Madrid, para solicitar mis servicios yo me encontraba trabajando en China. Ya conocía el trabajo que se estaba realizando en Chile y también a los mismos primos Grimalt, por lo que no me fue difícil el inicio aquí, además que me enfoqué en darle continuidad a lo que venían realizando ya los anteriores colegas, que por cierto era un muy buen trabajo. Sólo estoy agregando unas cosas más con el fin de mejorar la competitividad”, afirmó el técnico brasileño.
Al referirse cómo vivió los inicios del Covid-19, cuenta que “nos encontrábamos con los primos Grimalt viajando para competir en el World Tour de Australia y posteriormente íbamos a disputar el que se realizaría en México. Pero al momento de llegar al país de Oceanía nos informaron que todos los eventos se habían cancelado, por lo que nos tuvimos que venir a Chile y comenzar a realizar desde ahí la cuarentena cada uno en sus respectivos hogares”.
De todas maneras, el técnico enfatiza que los deportistas se han mantenido activos durante esta cuarentena y afirmó que “todos los atletas se encuentran entrenando desde sus hogares. Estamos trabajando con programas individuales, adaptados a las condiciones con las que cuenta cada uno en sus casas. Todos en este momento entendemos que no estamos de vacaciones, que es importante mantenernos en forma para que cuando llegue el momento nos sea más fácil el retorno a las actividades”.
Para Paulao es importante mantener el ritmo lo mejor posible y con ello el rendimiento que el equipo chileno ha logrado, el que considera que ha sido en general bastante bueno, comentando que “hemos tenido participaciones importantes en este último tiempo. De hecho, los primos Grimalt consiguieron por primera vez una medalla de oro para Chile en unos Juegos Panamericanos en Lima 2019. También se han ido incorporando nuevos talentos tanto en damas como en varones. Y la verdad que todo el crecimiento se ve reflejado en las posibilidades que tenemos hoy en día para clasificar a los próximos Juegos Olímpicos de Tokio”.
Refiriéndose a la posible clasificación a la cita de los cinco anillos, pensando que no habrá un mayor cambio en el sistema de clasificación, aseveró que “las quince primeras duplas del ranking olímpico van a Tokio. Los primos Grimalt están decimoterceros, por lo que hoy en día estarían clasificados. Si bien no está cerrado este tema y menos con lo que se está viviendo, no creo que haya un mayor cambio. Lo que sí me preocupa es saber cómo se irán distribuyendo las nuevas fechas de las competencias deportivas para poder reorganizarnos. Todo habrá que ir viéndolo con el tiempo”.
Por otro lado, el ex campeón mundial de volley playa aseguró que existe la posibilidad que las damas también digan presente en la gran cita deportiva y contó que “las chicas iban a disputar las semifinales de la Continental Cup en Venezuela, torneo que también entrega uno cupo a Tokio. En dicha instancia se encontraban junto a nosotros los locales, Paraguay y Ecuador que, si bien son rivales difíciles, se veían y se ven muy buenas posibilidades también para nuestras seleccionadas”.
En cuanto a las expectativas que tiene con respecto a los próximos JJOO, el coach dijo que “no sólo los primos Grimalt tienen posibilidades de ir a Tokio, ya que aparte de damas, también en varones se va a poder disputar un segundo cupo por medio de la Continental Cup, torneo que probablemente se retome el próximo año. Ojalá se puedan realizar el 2021 los Juegos Olímpicos, creo que el equipo está en un muy buen momento deportivo en general”.
Finalmente, al hablar de cómo se siente trabajando en el equipo nacional declaró que “estoy muy contento, me siento muy feliz con todos los chicos y chicas que integran el equipo, con el trabajo que estamos realizando junto a la federación y también con las distintas entidades deportivas que me hacen tener todas las condiciones para realizar de la mejor manera mi trabajo aquí en Chile. En verdad espero poder quedarme por mucho tiempo más”.
Gracias por leer esta nota. Ahora queremos pedirte una gran ayuda…
Detrás de El Deportero no existe un acaudalado empresario poniendo plata todos los meses, ni un banco, ni un holding comunicacional, ningún partido político, entidad gubernamental o ligada al deporte chileno. Eso permite la total independencia del medio. Pero también implica necesitar la ayuda de todos los visitantes del sitio, porque sencillamente no tenemos a quien más recurrir.
¿Como puedes apoyarnos? Haciendo una donación por $1000, $4000, $6000, $8000, $10000, $20000, $25000 o una suma mayor, dependiendo de tus posibilidades económicas.
La donación puedes realizarla vía transferencia electrónica, usando los siguientes datos:
Cuenta: Cuenta Vista BancoEstado 445-7-032347-1
Nombre: Empresa Periodística El Deportero Comunicaciones SPA
RUT: 76976459-3
Mail: contacto@eldeportero.cl
De antemano, mil gracias por todo el apoyo brindado en estos momentos!!!
Publicado por Daniel Arellano
Fuente y foto: Gentileza Top Comunicaciones