Pichilemu recibe el Campeonato Latinoamericano de surf “Reef Classic Chile 2013”

«Reef Classic Chile 2013» presentado por Corona, llega a las costas de nuestro país, dentro del marco de celebración de “La Semana del Surf en Pichilemu”.

Este torneo se divide en 4 categorias; Open prefesional, Damas, Junior y Longboard, y repartirá USD$25.000 en dinero y contará con los mejores exponentes del surf nacional y de Latinoamérica. «Reef Classic Chile 2013» es el evento de surf más importante del año que se realiza en Punta de Lobos, Pichilemu, el cual consolida aún mas el lugar como uno de los mejores spot de surf de Chile.

El campeonato de surf que comenzará este jueves 31 de octubre, finalizando el sábado 02 de noviembre, será la novena y penúltima etapa del Circuito Latinoamericano de Surf “ALAS” (www.alaslatintour.com). Este circuito ha pasado por Argentina, Perú, Ecuador, Venezuela, Panamá, Costa Rica, México, y ahora le toca a Chile, para luego culminar el circuito 2013 en Nicaragua del 7 al 9 de noviembre.

Los mejores surfistas se presentarán para disputar los USD$ 25.000 en dinero que reparte este torneo, además de los puntos para el Ranking Latino. Llegarán a nuestro país los mas destacados surfistas, como por ejemplo los lideres del circuito hasta ahora, Francisco Bellorin (Venezuela) quien encabeza el 1er lugar del Ranking, seguido por Jason Torres (Costa Rica), Martin Passeri (Argentina) y Alan Saulo (Brasil). Representando a Chile estará el Campeón Nacional 2012 Guillermo Satt (Arica), Cristian Merello (Pichilemu), Nicolás Vargas (Pichilemu), entro otros nacionales.

Serán tres arduos días de competencia en Punta de Lobos (Pichilemu), donde se coronará a los mejores surfistas de Latinoamérica.

Por octavo año en Chile el circuito ALAS, traspasará las fronteras para brindar un espectáculo de gran calidad en el evento «Reef Classic Chile 2013», lo que le da carácter de imperdible a este gran campeonato deportivo internacional.

Esta etapa del Circuito Latinoamericano ALAS se ha convertido en un verdadero clásico en Punta de Lobos – Pichilemu, en el cual participaran más de 80 surfistas de distintos países como: Venezuela, Costa Rica, Argentina, Brasil, Panamá, Uruguay, Perú y por supuesto de Chile.

Este circuito contempla a la mayoría de los surfistas profesionales y es uno de los más respetados de la región. El evento se transmitirá en streaming (en vivo) y se podrá ver en todo el mundo. Además, para cerrar el evento habrá un show “GRATIS” por parte de la banda nacional “Coffeehouse” en plena playa de Punta de Lobos.

ALAS es el circuito de surf más grande a nivel latinoamericano y el tercero a nivel mundial, después del circuito mundial WCT y el circuito profesional brasilero.

PICHILEMU CELEBRA LA SEMANA DEL SURF

La semana del Surf en Pichilemu comenzó el pasado viernes 25 de octubre al realizarse la Séptima fecha del Circuito Nacional, la cual culminó el domingo 27.

A partir del lunes 28 y hasta el miércoles 30 de octubre se realiza la quinta y última fecha el campeonato nacional de SUP (Stund Up Puddle / surf con remo), para luego cerrar con el campeonato internacional “Reef Classic Chile 2013” del ALAS Latin Tour que se desarrollará desde el 31 de octubre al 02 de noviembre.

SOBRE ALAS – ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE SURF

ALAS significa Asociación Latinoamericana de Surf y es la entidad que regula el Tour profesional de surf de toda la región, coronando anualmente a los campeones Latinoamericanos en las categorías: Open Varones, Open Damas, Junior Pro (Sub 20) y Longboard.

ALAS nace con la finalidad de promover, desarrollar e incentivar el deporte del surf en todo Latinoamérica, teniendo como objetivo principal elevar el nivel competitivo y técnico.

El Tour viaja por el continente a lo largo de todo el año generando paradas en cada lugar estratégico, donde los más destacados surfistas de la región compiten acumulando puntos para entrar al prestigioso Top 16 del circuito y convertirse, como meta final, en el Campeón Latinoamericano.

Los países donde se ha desarrollado el Circuito Latino Profesional son: Argentina, Brasil, Chile, Perú, Ecuador, Colombia, Venezuela, Panamá, Costa Rica, El Salvador, México, Barbados, República Dominicana y Puerto Rico.

ALAS une fronteras de más de 15 países de la región con la visión de desarrollar el surf como un deporte profesional, un estilo de vida ligado a preservar y conservar nuestras rompientes de olas, playas y sus entornos naturales.

Publicado por Daniel Arellano
Fuente: Prensa Cactus Medios
Foto Diego Medina: Alfredo Escobar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *