Jornada compleja en el Dakar ya que las lluvias caídas en la zona de Catamarca significaron acortar la carrera mientras que los camiones no tuvieron actividad en el día de hoy. Revisamos que pasó con los chilenos en el día de hoy a continuación.
MOTOS
Fue un día complejo en las motos comenzando por varios pilotos de punta que se perdieron en el camino lo que implicó varios cambios en la punta. Entre los perdidos estuvo «Chaleco» López quien solo llegó en el puesto 48 de la etapa siendo siendo superado por varios chilenos que partieron más atrás como Jeremías Israel, Daniel Gouet y Felipe Prohens.
Otro de los que se vería damnificado en esta etapa será Cyril Despres quien cambió motor, algo absolutamente prohibido en estas dos etapas que conformaban la maratón para motos y quads, por lo que será penalizado con 15 minutos.
El ganador en las motos fue el español Joan Barrera Bort seguido por el estadounidense Johnny Campbell mientras que el tercer puesto fue para el eslovaco Iván Jakes.
La tabla general tiene nuevo líder, el francés David Casteu seguido por el portugués Rubén Faria mientras que «Chaleco» López se vio beneficiado por la penalización a Cyril Despres, ocupando la tercer posición.
El mejor chileno de esta etapa fue Felipe Prohens quien alcanzó un destacado séptimo lugar que lo hace subir al puesto 26 de la tabla general. Por su parte, Jeremías Israel sigue demostrando un sólido andar en este Dakar llegando hoy en el puesto 15, alcanzando el séptimo puesto en la tabla general.
También se destacó Daniel Gouet quien llegó en el lugar 24, que lo deja en el puesto 11 de la tabla general demostrando una regularidad durante toda esta competencia.
Finalmente destacamos a Esteban Smith quien hoy ocupó el puesto 40 encontrándose en la tabla general en el lugar 37.
Revisamos lo sucedido con el resto de los chilenos en esta etapa (entre paréntesis el lugar que ocupan en la tabla general).
48. «Chaleco» López (3)
71. Jaime Prohens (47)
84. Patricio Cabrera (74)
103. Yamir Ortíz (125)
110. César Zumarán (91)
113. Marco Reinike (73)
121. Rodrigo Illanes (80)
124. Axel Heinlekotter (123)
127. Josefina Gardulski (132)
137. Andrés Carevic (131)
138. John McKendrick (137)
QUADS
Sarel Van Biljon de Sudáfrica se quedó con el triunfo en esta jornada que también fue parte de una maratón, al igual que las motos, por lo que no podían recibir atención técnica. El segundo puesto fue para Marcos Patronelli mientras que en el tercer puesto llegó Sebastián Palma quien repite la buena actuación del día viernes.
Ignacio Casale no tuvo una buena jornada y llegó solo en el séptimpo puesto pese a que en la tabla general se mantiene se mantiene segundo a 01:23:55 de Marcos Patronelli. Van Biljon, el ganador de esta octava etapa, se encuentra tercero en la general.
Barry Cruces fue el tercer mejor chileno de esta jornada al terminar en el puesto 12 (16 en la general). Le siguieron en esta etapa Rodrigo Ramírez en el puesto 16 (18 en la general), Ricardo Vinet llegó en el lugar 21 (19 en la general), mientras que Álvaro Román fue 25 (24 en tabla general).
AUTOS
Más corta de lo esperado fue esta etapa debido a que la crécida de un río complicó a varios competidores por lo que la organización decidió neutralizar la carrera en el kilómetro 88. Guerlain Chicherit fue el mejor de los tiempos de hoy seguido por el argentino Orlando Terranova y el estadounidense Robby Gordon.
Sin embargo por ahora no se sabe muy bien que pasará en los autos debido a que los comisarios de la carrera aún no han decidido cuál será el tiempo de referencia sobre el que basarán la clasificación del día. Es por esto que la web del Dakar solo ha informado de los 5 mejores tiempos en este orden: Chicherit, Teranova, Gordon, el francés Peterhansel en el cuarto puesto y el español Joan «Nani» Roma en el quinto.
CAMIONES
Debido a las condiciones climáticas esta prueba fue suspendida en el día de hoy.
Los pilotos tendrán un día de descanso este domingo para retomar la competencia el día lunes con una especial de 593 kilómetros entre las localidades argentinas de San Miguel y Cóba.
Escrito por Daniel Arellano
Fuente y foto: Web Oficial Dakar 2013