Uno de los megaeventos que forma parte del calendario de competencias para el 2024 serán los Juegos Olímpicos de Invierno de la Juventud, los cuales se realizarán en Gangwon, Corea del Sur.
¿Qué sucederá?
El Team Chile dirá presente en el país asiático con una delegación de 12 deportistas, la más numerosa que nuestro país ha presentado en la historia de este certamen.
La nómina nacional
De los 12 deportistas, 11 son esquiadores y 1 es biatleta, quienes buscarán superar la mejor actuación nacional en estos Juegos, la cual fue lograda por Antonia Yáñez en Lillehammer 2016, versión donde logró el séptimo lugar en Border Cross.
El equipo nacional está conformado por:
- Valentina Mercado (Biatlón)
- Gerónimo Castro (Esquí Alpino)
- Matilde Pinilla (Esquí Alpino)
- Florencia Aramburo (Esquí Alpino)
- Aymara Viel (Ski Cross)
- Clemente Costa (Ski Cross)
- Renate Von Unger (Ski Cross)
- Max Von Unger (Ski Cross)
- Patricio Meliñán (Cross Country)
- Cristóbal Ríos (Cross Country)
- León Lorenzini (Freeski)
Declaraciones
Miguel Ángel Mujica, presidente del COCH: “Estamos muy orgullosos de los deportistas clasificados. Competir en unos Juegos Olímpicos de la Juventud sin duda que será una experiencia que no olvidarán, y estoy seguro que será una instancia que potenciará y facilitará su transición al deporte de alto rendimiento”.
Stefano Pirola, timonel de la Federación Chilena de Ski y Snowboard: “Estamos bien contentos porque van 12 deportistas, la delegación más grande de nuestra historia. Y estamos llevando en cuatro disciplinas: esquí alpino, snowboard, freestyle ski cross y freestyle slopestyle”.
“Tenemos altas expectativas. Siempre nuestro objetivo es estar dentro de los 15 primeros y por qué no, optar al diploma olímpico”.
Aymara Viel, esquiadora: “Mi principal objetivo es quedar dentro de los 16 primeras y luego clasificar a los heats, además de tener una buena experiencia y reencontrarme con amigos y amigas de distintos países”.
Escrito por Daniel Arellano
Foto: Prensa Team Chile