El velero chileno “Santander”, tripulado por Nadja Horwitz y Carmina Malsch, sigue en el 12° lugar en la clase 470 tras la tercera y penúltima jornada de la Copa Brasil, evento de embarcaciones olímpicas que reúne a más de un centenar de deportistas de 24 países en la bahía de Guanabara, la misma cancha donde se desarrollarán los Juegos Olímpicos Rio 2016.
Las navegantes de la Cofradía Náutica del Pacífico y seleccionadas de Fedevela, que actualmente marchan en el 49º lugar del Ranking Mundial de su especialidad, anotaron un 10º y un 12º en las pruebas de este jueves, acumulando 75 puntos negativos en ocho regatas (un descarte) pero sin poder escalar en la tabla general.
“En la primera regata llegamos cuatro barcos juntos, pero lamentablemente fuimos las últimas del pack en cruzar la línea. Y en la segunda partimos mal y no pudimos recuperar”, señaló la proel nacional, Carmina Malsch
“Había un sol esplendoroso, pero el viento cambiaba mucho de dirección y de intensidad. Fue un día súper táctico y entretenido, pero a la vez muy difícil. Además, estamos ante las mejores del mundo, que son unas verdaderas máquinas”, añadió la timonel nacional, Nadja Horwitz, respecto de las regatas que disputaron en el sector del Pan de Azúcar, conocido por sus variaciones en la fuerza eólica.
El torneo está ahora liderado por las francesas Camille Lecointre y Hélène Defrance (20), seguidas por las brasileñas Fernanda Oliveira y Ana Barbachan (22) y las neozelandesas Jo Aleh y Polly Powrie (24). Las que hasta el miércoles eran las punteras, las británicas Sophie Weguelin y Eilidh McIntyre, bajaron al cuarto puesto (27).
Las tripulantes del 470 “Santander”, que aspiran a convertirse en la primera dupla femenina de Chile en clasificar a la competencia de vela de los Juegos Olímpicos, tendrán este viernes las dos últimas regatas del torneo, que dará por concluidas sus competencias 2014, pasarán las fiestas de fin de año en nuestro país y en enero volverán a aguas internacionales, con dos torneos en Miami, Estados Unidos.
El 470 (“cuatro setenta”) es un barco de vela para dos tripulantes (timonel y proel), diseñado en 1963 por el francés André Cornu. Construido desde sus inicios en fibra de vidrio, se extendió rápidamente por todo el mundo y en 1969 ya era una clase náutica internacional reconocida oficialmente. Es clase olímpica para hombres desde 1976 y en 1988 pasó a serlo para las mujeres. El nombre de la clase y del barco provienen de su eslora (largo del casco), que mide 4 metros y 70 centímetros. Es un barco veloz y ligero, para navegación relativamente avanzada, por poseer un diseño y aparejo muy técnico.
Publicado por Daniel Arellano
Fuente: Comunicado de Prensa
Foto: Alex Ferro