Un desarrollo inédito en el motociclismo nacional se apronta a tener su estreno mundial. Se trata de un programa matemático desarrollado por la empresa ISX Suspensión, el cual permite conseguir el máximo de rendimiento de un vehículo en la alta competencia debido a que trabaja sobre el sistema de suspensión, logrando mayor control sobre el automóvil y generando menor desgaste físico en el piloto.
Para obtener estas mejoras, se trabaja sobre el valving del amortiguador, que modifica la hidráulica del amortiguador de una moto, un auto o un cuadriciclo. Esto se hace de forma personalizada, según el tipo de carrera (caminos off-road o asfalto), el tamaño y el peso del piloto.
Ricardo Rojas, una de las figuras más reconocidas del rally nacional y director de ISX, explica que «desarrollamos nuestro propio modelo matemático, el cual nos da valores a modificar según la persona y vehículo. Para llegar a los resultados que nos entrega el programa, contamos con un dinamómetro de amortiguadores, donde corroboramos los valores. Este modelo, único en el país, lo tenemos validado con las distintas pruebas que hemos realizado junto a Joaquin Ruiz de Loyzaga, piloto de la R2 del RallyMobil».
Para Felipe Vásquez, quien diseñó el programa hace dos años mientras estudiaba Ingeniería Mecánica en la Universidad de Concepción, «el proceso de ejecución es bastante rápido, de hecho, lo que demora más tiempo es la medición y el pesaje de los distintos componentes, como el vehículo, las ruedas, los espirales, los amortiguadores y el piloto. Cuando tenemos esos datos, los ingreso al programa y calculo qué recorrido es el que se necesita para que pueda ir mejor y que las ruedas no se despeguen del suelo. Así, logramos disminuir los impactos en la persona e incrementar el control».
La compañía, con sede en Concepción, tendrá su primera gran prueba durante el próximo Rally Dakar, que se desarrollará entre el 4 y 17 de enero. En la prueba más exigente del rally cross country, el piloto Sebastián Palma disputará la serie quads con una Can-Am Renegade 800 especialmente ajustada con el programa de ISX.
«No podía creer el cambio que tuvo la moto. Después que me hicieron los ajustes en la suspensión, mejoré en forma considerable mis tiempos y el control que tengo sobre la moto, pues las ruedas están prácticamente en todo minuto tocando el piso, lo que tiene dos efectos claros: alcanzo mayor velocidad pues tengo más control del vehículo y eso genera que tenga un menor desgaste físico», indicó el piloto.
Publicado por Daniel Arellano
Fuente: Cooperativa.cl
Foto: Mauricio Monroy