Por ocho días consecutivos se desarrollará en octubre el VISSLA ISA World Junior Surfing Championship, torneo que demostrará cuatro divisiones de talento juvenil que incluyen: Hombres Sub 18, Mujeres Sub 18, Hombres Sub 16 y Mujeres Sub 16. Además, una vez que cada división haya terminado, se coronará a un Campeón por Equipos.
El Team Chile de surf, se ha preparado desde el año pasado para enfrentar con responsabilidad y con profesionalismo este evento. En total fueron 22 los deportistas que participaron del proceso. De ellos, sólo doce podrán participar, y la Federación en una decisión admirable, invitó a quienes quedaron fuera de la nómina oficial con el objetivo de que puedan conocer lo que es vivir un mundial. Irán con una misión estratégica y de cooperación en el equipo chileno.
La delegación nacional viaja este 4 de Octubre e incluirá un staff de profesionales con un Team manager, técnico y kinesiólogo.
Los doce deportistas nacionales que serán parte de esta fiesta planetaria son Hugo Guajardo, Alejandro Fuenzalida, Danilo Cerda, Nicolás Canelo, José Meyer, Osvaldo Yáñez Cristobal Mortecinos, Sebastián Oliva, Ignacia Soto, Luna Vergara, Paloma Santos y Adela Recordón.
En el equipo chileno, la motivación y las ganas por representar de la mejor forma a nuestro país están al máximo.
“Este grupo de jóvenes de distintas localidades como Arica, Iquique, La Serena, Viña del Mar, Concon, Puertecillo, Navidad, Pichilemu, Coronel y Duao lo han dado todo por estar en esta fase. Han sacrificado muchas horas de entrenamiento, han seguido responsablemente las instrucciones de su entrenador y directivos, han postergado otros compromisos de juventud por hacer lo que aman: surcar olas”, señala el Team Manager Jorge Oliva.
“Este grupo de jóvenes surfistas cada día crece y crece, aportando nuevas generaciones de deportistas para nuestro surf y eso nos tiene muy contentos”, agrega Oliva.
Por su parte la Presidenta del Surf Chileno, Paula Muñoz fue enfática en señalar que “Estamos muy bien y muy motivados en hacer una buena presentación. Queremos llegar a estar dentro de los 14. Será complicado porque hay que recordar que nos enfrentamos con las grandes potencias mundiales. Pero este equipo le sobra la garra y la esperanza”.
Cabe señalar que el año pasado, en el Mundial de Ecuador, Chile obtuvo la décimo sexta posición. El equipo de Hawai fue el Campeón absoluto por equipos.
Publicado por Daniel Arellano
Fuente y foto: Team Chile