Thomas Briceño y Francisco Solís ganaron medalla de plata en el judo de Santiago 2023

Una jornada con doble medalla para nuestro país fue la que entregó el judo en los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

¿Qué sucedió?

Thomás Briceño en -100 kilos varones y Francisco Solís en +100 kilos varones se quedaron con las medallas de plata de sus respectivas categorías, en la penúltima jornada de competencias de este arte marcial.

Thomas Briceño

El judoca nacional arrancó su competencia en la ronda de cuartos de final de la categoría -100 kilos varones venciendo al ecuatoriano Junior Angulo. Luego, en semifinales, Briceño derrotó al brasileño Kayo Santos, instalándose en la final.

En la disputa por el oro, Briceño enfrentó al canadiense Shady Elnahas, en un combate que fue muy técnico y ajustado. Finalmente, fue el canadiense quien logró marcar el ippon que le permitió quedarse con la medalla de oro.

Francisco Solís

La actuación del chileno comenzó en los cuartos de final de la categoría +100 kilos varones con una victoria sobre el cubano Omar Cruz.

En semifinales, Solís dio cuenta del canadiense Marc Deschenes mientras que en la final cayó ante el cubano Andy Granda cuando solo faltaban 60 segundos para el cierre del tiempo reglamentario. Fue en ese instante cuando el cubano logró el ippon que le entregó el oro.

Otros resultados nacionales

Durante esta jornada de lunes hubo más judocas nacionales en competencia, quienes obtuvieron los siguientes resultados.

-90 kilos varones: Daniel Arancibia cayó en la primera ronda ante el venezolano Carlos Páez.

+78 kilos damas: Katherine Quevedo cayó en la primera ronda ante la brasileña Beatriz Souza.

-78 kilos damas: Karina Venegas abrió su participación con derrota en cuartos de final ante la ecuatoriana Vanessa Chala. Luego, en el repechaje, cayó ante la cubana Lianet Cardona.

Declaraciones

Thomas Briceño

Sobre el desarrollo de la pelea: «La pelea estaba muy cerrada, 50-50 la verdad, pero me sorprendió al último momento pero bueno, eso costó la medalla de oro pero feliz por competir en casa, sentir el ánimo del público, de que mi hija esté aquí, mi mujer, así que estoy pagado con la final que hice ahora, quiero más. Lo más probable es que estos vayan a ser mis últimos Juegos, no lo sé, me están alentando a seguir otro ciclo más pero el cuerpo tiene que descansar también y el haber logrado esta tan anhelada medalla en casa, maravilloso«.

Sobre el significado de esta medalla en la actual etapa de su carrera deportiva: «Espectacular. Estoy dejando un legado para las futuras generaciones, de saber que con disciplina, con constancia, con perseverancia, con ganas, se pueden lograr grandes resultados, independiente de las condiciones que tengamos. Ahora va a haber un antes y un después con estas nuevas instalaciones y esperamos que eso marque una diferencia para los próximos Juegos y, obviamente, de aquí a…no se, 12 años más, pensar y estar peleando por medallas olímpicas«.

Sobre el interés que puede provocar el judo en los niños producto de los Juegos: «Esta visualización que se le está dando al judo hoy en día creo que nos va a servir mucho para aumentar el caudal de gente que tenemos hoy en día en el país y que muchos pequeños quieran ser una Mary Dee Vargas, una Judith González, un Francisco Solís, un Thomas Briceño, un Jorge Pérez que ayer obtuvo medalla de plata, entonces esto nos va a servir mucho y espero que se empiece a reflejar con el tiempo. Ya mucha gente por dentro me está escribiendo si tengo un club, si no tengo un club…¡¡¡estoy recién saliendo de aquí!!! (risas), pero ya va a estar, ya va a estar y lo vamos a anunciar también«.

Sobre su próximo objetivo, la clasificación a París: «La idea es buscar la clasificación a París y también una medalla en París. Vamos a jugarnos el todo por el todo para poder estar ahí y pelear una medalla también«.

Francisco Solís

Sobre como vivió la experiencia de competir en Santiago 2023: «La verdad es que es una verdadera locura que ha hecho Chile. Yo pensaba que Chile no era un país que, digamos, tan activo deportivamente pero el apoyo y el cariño de la gente, por lo menos aquí en el judo hoy día se hizo notar demasiado. Estoy muy contento por el resultado que obtuve y esto solo me motiva más a querer seguir dando lo mejor de mi por mi país«.

Sobre lo que se viene tras Santiago 2023: «Vacaciones, después tengo que reorganizarme para ver cuales son mis próximos torneos y así a futuro, como algo fijo, ir a París 2024«.

Escrito por Daniel Arellano
Fotos: Instagram Team Chile

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *