Una campaña para seguir siendo independientes

Por Daniel Arellano
Creador de El Deportero

Hola.

En esta publicación quiero contarte varias cosas sobre el estado actual del medio y la necesidad de que este sea 100% independiente.

Puede que lo sepas o no, pero en la jornada de este lunes se conoció el cierre de la Unidad de Investigación del medio digital The Clinic. De acuerdo al medio El Filtrador, la decisión se debió a presiones editoriales para frenar las investigaciones a personas poderosas de este país.

Los dueños actuales de The Clinic, gente de mucho dinero, decidió escuchar los telefonazos y terminar con el trabajo realizado por los periodistas del área de investigación.

Esto muestra por que es necesario que en este país existan medios que sean completamente independientes, que no dependan de gente poderosa ni de grandes grupos económicos.

¿Qué pasa en el deporte?. ¿Es necesario que en esta área también existan medios independientes?.

Probablemente te ha tocado ver los bloques deportivos de las noticias en televisión abierta. Estos siempre comienzan con Colo Colo o la U, tienen poco espacio para el polideportivo y cuando dejan algo de tiempo para otros deportes, normalmente son noticias del extranjero.

Durante casi 17 años, El Deportero y otros medios digitales, hemos existido con el fin de abrir un espacio para esos deportistas a los cuales los medios más tradicionales no pescan.

A esos deportistas que cuando la TV se acuerda de ellos es solo cuando logran una medalla o compiten en algún torneo de alto nivel, como los Juegos Olímpicos.

Existimos para contarte de esos títulos mundiales que para la televisión pasa inadvertidos o que no tienen la misma «cobertura exagerada» que el fútbol.

Existimos para opinar del deporte nacional y para ofrecer un espacio a nuevas voces, gente que tenga algo interesante que decir, fuera de los «opinólogos» de los programas de «análisis» que ofrecen medios como ESPN o TNT Sports.

Acá no vas a encontrar fotos de deportistas en bikini ni notas relacionadas con la «farándula deportiva». Acá esta el deporte de verdad, tratado con respeto, como se merece.

Tampoco vas a encontrar notas sobre lo que alguien dijo en X o sobre lo que algún deportista subió a sus historias de Instragam.

Tampoco verás notas creadas con Inteligencia Artificial (IA) ni notas del tipo «los 10 deportes más fáciles de prácticar según la IA».

Chile es un país sin cultura deportiva y que tampoco conoce y respeta su historia deportiva. Por eso, crear un medio como este y que sea exitoso, no es fácil. Entusiasmar a la gente con otras disciplinas, no es fácil. Pero hay que intentarlo.

Actualmente, El Deportero no cuenta con auspicios ni mecenas. Se intentó crear un formato de suscripciones, que funcionó relativamente bien hasta la Pandemia. Luego, las bajas no fueron menores y hoy, con suerte este medio tiene 5 suscriptores cuyos aportes no alcanza a cubrir los gastos del año. De hecho, el 2024 este medio tuvo pérdidas por cerca de 80 mil pesos.

Por eso, como la persona que durante casi 17 años ha llevado de manera prácticamente solitaria esta loca aventura de informar del polideportivo chileno, es que pido tu apoyo.

Actualmente se necesitan con urgencia $190000 para cubrir los gastos fijos de este año.

Uno es el pago de la licencia de Google Workspace, la cual permite usar la plataforma de Gmail con el correo institucional. Este gasto tiene un valor de $70000 que deben ser pagados de aquí al 18 de julio, como máximo. De no pagarlos, habrá que armar un correo nuevo con todas las complicaciones que eso implica.

El otro gasto es muy importante: es el hosting (almacenamiento) del sitio web. Este tiene un valor de $120000 y debe pagarse, como máximo, el 4 de agosto. De no pagarlo, el 5 de agosto este medio dejará de estar operativo y el 15 de agosto será borrado del servidor donde actualmente esta alojado.

¿Tengo posibilidades de tener un equipo de periodistas?. Me encantaría, pero la cantidad de dinero para pagar sueldos (y buenos sueldos), no es menor. Ronda los 60-80 millones de pesos por año, solo en ese item.

¿Por qué pido tu ayuda? En primer lugar porque ya no puedo colocar más dinero de mi bolsillo y en segundo lugar porque si bien estoy terminando las propuestas de auspicios del medio, cualquier dinero que llegue será para los últimos meses de este 2025 (si es que llega algún auspicio).

¿Cómo puedes hacerlo? Haz click en el botón que está al final de esta nota para ser reenviado a la plataforma Reveniu. Llena tus datos y paga con cualquier tarjeta de crédito o débito a través de WebPay. El monto mínimo de la donación es de $2000. Puedes donar una suma mayor si tu bolsillo lo permite.

Desde ya muchas gracias por tu aporte para que El Deportero siga en pie.

Haz tu donación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *