El piloto chileno de quads, Ignacio Casale, concluyó en la tercera posición la séptima etapa del Dakar 2015 que unió las localidades de Iquique en Chile y Uyuni en Bolivia.
El nacional se encumbraba a una buena jornada. Hasta el WP6 de los siete que tenía la prueba parecía que dominaba con comodidad e incluso con una luz de ventaja de 19 minutos, sin embargo, la tormenta que se desató en los kilómetros finales de competencia en su llegada a Uyuni cambió por completo el panorama del nacional y terminó tercero en la etapa y con una diferencia de 21 minutos en la clasificación general con el líder de la competencia.
A los problemas mecánicos que presentó su moto, específicamente con el tanque de combustible y la rueda de repuesto, se sumó la inclemencia del tiempo, puesto que la tormenta eléctrica terminó con un rayo impactando muy cerca del piloto nacional, por lo que optó por refugiarse en una vivienda que encontró junto a otro piloto.
“Lo pasé muy mal. Esto con ganas de irme a la casa, es un martirio. Me ha funcionado todo mal. Se me viene cayendo el tanque con la rueda de repuesto. Casi me cae un rayo encima“, relató un ofuscado y molesto Ignacio Casale a Bío Bío Deportes, quien incluso no descartó retirarse de la competencia.
“Ya perdió la gracia esto del Dakar. Me da lo mismo el resultado y todo. Si mañana llueve simplemente no parto, es una inseguridad total. Hoy vi que corría peligro mi vida. Me tuve que refugiar en una casa de un boliviano con un piloto polaco”, sostuvo el campeón de la edición 2014.
Además, aprovechó en enviar un recado a ASO, la empresa a cargo de la competencia: “Creo que deben tener un poco más de conciencia. Si está quedando la embarrá cómo no cortaron la etapa. Lo encontré una inconsciencia total”.
Además, cabe recordar que los competidores enfrentaron la primera parte de la etapa maratón, vale decir, instancia de la carrera donde no pueden recibir asistencia técnica y mecánica por parte de sus equipos, por lo que ante cualquier problema y desperfecto de sus vehículos deben solucionarlos ellos mismos.
“No veía nada, no podía frenar mucho porque tenía los dedos congelados. Voy a ver si arreglo la moto, sino no parto mañana. Necesito una máquina de soldar, y tengo atornilladores y unos cuantos metros de alambre”, comentó el integrante del Team Tamarugal XC.
A todo ello Casale sumó que se le rompió la manguera del tanque de bencina, provocando que le entrada combustible en la bota y por ende sufriera quemaduras en su pierna.
“Se me rompió una manguera del tanque, se me metió la bencina dentro de la bota, tengo la pierna quemada. No ha sido agradable para mí. Llegué llorando a la meta por el dolor y no había ambulancia. Todo mal. (Estoy) Un poco cansado y harto de todo esto”, cerró quien es la principal carta nacional en la categoría de quads
El ‘Perro’ completó el trazado de 321 kilómetros cronometrados con un tiempo de 05 horas, 33 minutos y 49 segundos, lo que le significó arribar a la meta con una diferencia de +00:11:37 del paraguayo Nelson Sanabria, quien consigue su primera victoria en una etapa de Dakar.
Lo complicado para Ignacio Casale es que segundo en la etapa fue el polaco y líder de la clasificación general Rafal Sonik, con un tiempo de 05:27:58, resultado que le permite aumentar en 5 minutos su distancia con Ignacio Casale en la lucha por el título.
De esta forma el Europeo sigue al frente de la general con un tiempo total de 31 horas, 50 minutos y 46 segundos, escoltado por Ignacio Casale a +00:21:59.
Cabe recordar que esta etapa correspondía a la primera parte de la jornada ‘maratón’, que significa que los pilotos no pueden recibir asistencia mecánica o técnica por parte de sus equipos y deben solucionar por sus propios medios cualquier problema con sus vehículos.
CHILENOS CATEGORÍA QUADS, ETAPA 8 DAKAR (PRIMERA PARTE MARATÓN)
3. Ignacio Casale
4. Ricardo Vinet
12. Víctor «Patagón» Gallegos
23. Paula Galvez
Publicado y editado por Daniel Arellano
Fuentes: Emol, Radio Bío Bío y Web Dakar
Foto: EFE/Felipe Trueba