Valparaíso y Región Metropolitana levantaron la copa en el handball de los Juegos Deportivos Nacionales

Fue un partido digno de una final. Jugado a un ritmo endemoniado, sin pausa, con emoción, llanto y todos los ingredientes que se mezclan en una definición por la medalla de oro, por la gloria deportiva del balonmano damas de los I Juegos Deportivos Nacionales.

En el gimnasio del Centro de Entrenamiento Olímpico, frente a un público expectante, se encontraron los equipos de Valparaíso y Metropolitana, que llegaban con canasta limpia y mostrando el mejor nivel de la competencia.

Gracias a la efectividad goleadora de Maura Alvarez (4), Francisca Zabala (3) y Constanza Deuster (3), el cuadro capitalino siempre estuvo arriba en la cuenta durante el primer tiempo, que terminó a su favor 17 a 14.

En cambio, al cuadro porteño no le bastó con la gran movilidad de las laterales y extremos para perforar la cerrada defensa de Santiago, barrera que sólo era vulnerada por la potencia de la lateral Daniela Miño, quien anotó cinco goles, y la efectividad por la línea derecha de Belén Castañeda, que se matriculó con tres tantos.

Si el primer tiempo fue emocionante, los segundos 30 minutos fueron de infarto. En el descanso, el técnico de la Quinta Región, Felipe Barrientos, habló fuerte y apeló a la motivación para despertar a sus dirigidas.

Valparaíso asumió una actitud más agresiva en defensa, lo que le permitió recuperar rápido el balón y generar muchas ocasiones de gol. Cuando faltaban diez minutos para el final, pasó arriba en la cuenta y desde allí defendió la ventaja para sellar el triunfo por 32 a 29: la copa ya había tomado el camino que la llevaba al litoral central.

Cumplidas las seis fechas del torneo la clasificación general en damas fue:

1° Valparaíso
2° Metropolitana
3° Biobío
4° Maule
5° Magallanes
6° Antofagasta
7° La Araucanía
8° Los Lagos
9° Tarapacá
10° Coquimbo
11° O’Higgins

VARONES

En el papel parecía un partido de fuerzas equivalentes. Una final esperada por todos, ya que Valparaíso y Metropolitana exhibieron el mejor rendimiento del torneo y tenían méritos de sobra para colgarse la medalla de oro.

Pero desde el minuto uno, el elenco santiaguino dejó claro que no estaba para malos ratos y sorprendió de entrada con un agresivo juego a los de la Quinta Región.

El primer tiempo, Metropolitana se las arregló para penetrar el cerco defensivo que instaló el cuadro porteño, gracias al desempeño sobresaliente del lateral por izquierda Ignacio Urzúa, quien marcó 4 tantos y siempre contó con el apoyo de Ángel Medina y Daniel Ayala.

En contraste, el cuadro de la Quinta Región se mostraba confundido en la cancha, moviendo demasiado del balón y con poca decisión de penetrar el área capitalina. Prueba de ello es que anotó su primer gol cuando ya habían transcurrido 12 minutos de juego.

La cuenta del primer acto se cerró 11 a 6 a favor de Santiago. La diferencia era mínima, lo que pronosticaba un final incierto.

Contundencia

Pese a que Valparaíso aumentó el volumen de ataque en el lapso final, se encontró al frente con una sincronizada defensa capitalina y cuando ésta era superada, el arquero Benjamín Fernández se encargaba de ahogar numerosos gritos de gol del equipo de la Quinta Región.

Cuando restaban ocho minutos, la diferencia de diez puntos parecía la “sentencia final” para los de Valparaíso, quienes iban para adelante con más ganas que ideas. Metropolitana comenzó a rotar el balón y salir con rápidas transiciones de defensa a ataque le permitió seguir sumando y asegurar la victoria, que se selló con un 24 a 13.

Un gran grupo

“Esta es una recompensa para un grupo que se formó con un gran espíritu de equipo, un grupo de jugadores solidarios dentro y fuera de la cancha. Somos un equipo humilde, que aprendió de la derrota en el debut con Maule y ahora levanta la copa”, declaró Ángel Medina, lateral por derecha de Santiago.

Por su parte el técnico del team dorado, Cristian Retamal, destacó el juego en conjunto del equipo: “aquí todos son importantes. No tenemos grandes figuras y todos contribuyen al objetivo final”, dijo.

Pese a la abultada derrota, el equipo de Valparaíso felicitó a los campeones. “Fueron los justos ganadores, ya que hicieron mejor las cosas. A nosotros no nos funcionó el ataque perimetral y fallamos en muchas jugadas”, declaró Dilan Brante, extremó del equipo porteño.

Araucanía se quedó con el tercer lugar, tras derrotar a Tarapacá por la presea de bronce. Los Lagos fue quinto, Bío Bío fue sexto, Magallanes terminó séptimo mientras que Antofagasta fue octavo.

Publicado por Daniel Arellano
Fuente: Web Juegos Deportivos Nacionales
Foto: Mario Ruiz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *