Este domingo se bajó el telón del Mundial de Ciclismo de Pista en el Velódromo de Peñalolén, una verdadera fiesta de esta disciplina con la presencia de los mejores exponentes mundiales.
El Team Chile participó en las últimas pruebas y si bien no se lograron podios, las actuaciones fueron respetables considerando el contexto en el cual participaron y la realidad de un ciclismo nacional que busca acortar la distancia con las grandes potencias.
A continuación, revisamos los resultados que los y las ciclistas nacionales lograron en este día de cierre.
Resultados del Team Chile
Abrió la participación chilena del día Paula Molina en las clasificaciones del keirin femenino.
La ciclista nacional terminó en el quinto lugar de su serie, pasando al repechaje. En esta última instancia, Molina terminó en el séptimo lugar de su heat para cerrar así su participación mundialista.
La medalla de oro quedó en manos de la japonesa Mina Sato, seguida por la británica Emma Finucane (plata) y la colombiana Stefany Cuadrado (bronce).
En la carrera por puntos femenina compitió Marlén Rojas, de apenas 18 años de edad, quien terminó la prueba en el lugar 20 de la clasificación general.
El oro fue para la mexicana Yareli Acevedo, quien alcanzó un total de 63 puntos en la prueba mientras que la medalla de plata fue para la británica Anna Morris con 58 unidades. Cerró el podio la australiana Bryony Botha con 56 puntos.
Jacob Decar, en tanto, compitió en la prueba de eliminación masculina. El chileno arrancó bien pero terminó siendo eliminado tempranamente para ocupar el lugar 18 en la clasificación general.
Elia Viviani, leyenda del ciclismo mundial y que se retiró en la competencia realizada en Santiago, se quedó con la medalla de oro en la eliminacíón al superar en una espectacular definición al australiano Campbell Stewart. El bronce, en tanto, quedó en manos del holandés Yoeri Havik
La actuación chilena terminó en la madison masculina, prueba donde Diego Rojas y Cristian Arriagada no lograron terminar completar la competencia.
Bélgica logró la medalla de oro en la madison, la plata fue para Gran Bretaña mientras que Alemania obtuvo el bronce.
Felicitaciones para la organización
El Mundial de Ciclismo de Pista fue un rotundo éxito a nivel organizativo y de público. No fue raro, entonces, que pronto llegaran las apreciaciones positivas por parte de los máximos directivos de la Unión Ciclista Internacional.
José Manuel Peláez, vicepresidente de UCI, entregó un positivo balance pocas horas antes del cierre de la competencia.
«Realmente estamos muy contentos y muy agradecidos de las autoridades del deporte chileno, por el gran Campeonato del Mundo de Pista que han hecho acá, en Chile, en tan poco tiempo. Queríamos resaltar que este campeonato fue prácticamente otorgado a fines del año pasado y principios de este, y que han hecho un campeonato de primer nivel, como si hubiera sido hecho en Europa. Esa opinión no es solo mía, sino que también de Enrico de la Casa, quien es también vicepresidente de la UCI, de la directora de pista de la UCI (Jessika Grand Bois) y de todos los que nos encontramos acá» dijo el directivo.
«He conversado con autoridades, atletas y entrenadores de las diferentes delegaciones que nos acompañan y todos están muy contentos, muy agradecidos y sobre todo que se han sentido como en su propia casa, atendiendo el calor del público, las atenciones que han tenido con todos acá», agregó Peláez.
Escrito por Daniel Arellano
Declaraciones: Prensa Mundial Santiago 2025
Foto Paula Molina: Mauricio Palma / Team Chile
