Santiago, específicamente el Velódromo de Peñalolén, será la sede del Mundial de Ciclismo de Pista 2025, siendo la primera vez en la historia que este evento se disputará en tierras chilenas.
Para estar a tono con este gran evento es que el Team Chile participará entre el 22 y el 26 de octubre con la delegación más grande de la historia, la cual será nada menos que de 18 deportistas.
La delegación nacional competirá con las de otros 49 países. Además, en un hecho inédito, el equipo de nuestro país participará en todas las competencias del certamen.
El país contará con representantes en las pruebas de Velocidad individual y por Equipos, Keirin, Persecución Individual y por Equipos, Ómnium, Madison, Scratch, Eliminación, Carrera por puntos y Contrarreloj de 1 kilómetro.
La nómina completa
A continuación, revisamos la nómina completa de ciclistas nacionales que dirán presente en las pruebas del Mundial de Ciclismo de Pista de Santiago.
De los 18 ciclistas convocados, 16 son titulares mientras que 2 son reservas.
Equipo masculino pruebas medio fondo
- Jacob Decar
- Diego Rojas
- Martín Mancilla
- Cristian Arriagada
- Josafat Cárdenas
- Raimundo Carvajal (Reserva)
Equipo masculino pruebas velocidad
- Camilo Palacios
- Roberto Castillo
- Nicolás Vergara
Equipo femenino pruebas medio fondo
- Marlén Rojas
- Scarlet Cortés
- Aranza Villalón
- Javiera Garrido
- Maite Ibarra
- Paula Villalón (Reserva)
Equipo femenino pruebas velocidad
- Paola Muñoz
- Paula Molina
- Daniela Colilef
El Mundial de Pista UCI Tissot 2025 contará con más de 40 países, destacando potencias como Países Bajos, Francia, Alemania, Gran Bretaña y Australia, junto a campeones mundiales y olímpicos que buscarán puntos para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
En lo que respecta al continente americano, además de Chile, sobresalen las delegaciones de Colombia, Canadá, Estados Unidos y México.
Declaraciones
Jacob Decar: “Es un evento muy importante para el ciclismo chileno, el más grande que se ha hecho en Chile en ciclismo de pista después de los Panamericanos. Y creo que el velódromo va a estar lleno y se va a vivir esa vibra deportiva”.
Scarlet Cortés: “Estamos muy felices todo el equipo femenino, de ser parte de esta gran fiesta del ciclismo. Nos enorgullece estar presentes en todas las pruebas, un momento histórico para el ciclismo de pista nacional. Ver los frutos de nuestros esfuerzos, disciplina y constancia. Es algo que nos tiene con inmensa felicidad«.
Jaime Pizarro, Ministro del Deporte: “Podemos observar una delegación amplia y bien preparada, con velocistas y fondistas que han venido trabajando con seriedad en concentraciones, torneos de preparación y sesiones específicas en la pista”.
“Este Mundial en casa es también una fiesta para las comunidades: colegios, clubes y familias que se han ido sumando al ciclismo y que verán a sus referentes competir en Peñalolén, que es lo que buscamos con los grandes eventos que organizamos: una mayor cercanía con el deporte y un estímulo para las nuevas generaciones”.
Como comprar entradas
Las personas que quieran asistir al Mundial de Ciclismo de Pista pueden comprar entradas a los siguientes valores por jornada:
- $15000 adultos y $10000 niños para la jornada de la mañana
- $20000 adultos y $12500 niños para la jornada de la tarde.
- Tickets disponibles entre el 1 de septiembre y el 26 de octubre.
La venta se está realizando a través de la plataforma Ticketplus.
Para quienes no puedan asistir al Velódromo de Peñalolén, el certamen será transmitido por Televisión Nacional de Chile (TVN).
Escrito por Daniel Arellano
Declaraciones: Gentileza La Tercera
Foto: Archivo Sebastián Miranda / COCH 

