Fue un partido apretado, de esos donde un pequeño error puede costar caro. Esto, porque nada menos que se está definidiendo la clasificación al Mundial de Rugby de Australia 2027.
Los Cóndores recibieron en un repleto Estadio Municipal de La Pintana a los Teros uruguayos, en el partido de ida de la final sudamericana de esta clasificatoria. El equipo que gane esta serie logrará su clasificación directa a la máxima cita del rugby mundial.
El equipo nacional batalló en la cancha pero no fue suficiente para vencer a un Uruguay que golpeó en los momentos justos para llevarse el triunfo por 16-28.
Primer tiempo
Arrancaron mejor los charrúas que ya en el minuto 6 del partido se anotaban con su primer try a cargo de Felipe Arcos, con conversión de Felipe Etcheverry.
Los nacionales se fueron en búsqueda de un try, logrando llegar cerca del área uruguaya. Con un buen manejo del scrum, formación donde Chile se mostró fuerte durante gran parte del partido, parecía que el try estaba cerca. Sin embargo, el buen trabajo defensivo de los Teros evitó la anotación de la Roja.
Recién en el minuto 17 llegaron los primeros 3 puntos para Chile gracias al penal anotado por Santiago Videla.
Los Teros trabajaron de gran manera la formación de los mauls, complicando durante gran parte del encuntro a un Chile que no encontró la respuesta para frenar este punto fuerte de su contrincante. No solo eso, también se cometieron varias infracciones que terminaron con la tarjeta amarilla para Raimundo Martínez en el minuto 21.
Uruguay aprovechó el hombre de más para aumentar la distancia en el marcador con el try de Germán Kessler, con nueva conversión de Etcheverry, en el minuto 22. La visita ganaba por 3-14.
Una debilidad de los visitantes fue anotarse con varios penales en contra. Uno de esos fue aprovechado por Videla para descontar en el minuto 26 y dejar el marcador 6-14 a favor de los Teros.
En el minuto 32 llegó la tarjeta amarilla para Mateo Sanguinetti, lo que dejaba con un hombre menos a Uruguay por algunos minutos.
Chile aprovechó su superioridad númerica para anotar su primer try al minuto siguiente, tras una gran jugada que finalizó Matías Garafulic. Videla anotó la conversión para dejar a los Cóndores a tiro de cañón: 13-14.
El mismo Videla tuvo la opción de poner a los Cóndores en ventaja sobre el cierre del primer tiempo, pero su tiro se fue desviado. Así terminaron los primeros 40 minutos de juego.
Segundo tiempo
Chile arrancó mejor en el segundo tiempo, instalándose en el campo rival, buscando tomar la delantera en el marcador.
Recién se jugaban tres minutos del complemento cuando Santiago Videla marcó nuevamente vía penal para que los nacionales pasaran adelante por 16-14, haciendo explotar de algarabía al público presente en el estadio.
Los uruguayos volvieron a explotar la combinación en la que estuvieron fuertes todo el partido. Saque desde el line (costado) y avanzar decididamente usando la formación de maul. Esta estrategia les entregó un nuevo try en el minuto 53, marcado por Santiago Arata, con conversión de Etcheverry.
Pasaron apenas tres minutos para que llegara otro try uruguayo, esta vez marcado por Ignacio Álvarez. Etcheverry estuvo sólido para anotar la conversión y dejar a los Teros en ventaja de 16-28.
Los Cóndores sintieron el golpe y, pese a llegar a tener dos hombres de más en algún instante del segundo tiempo, no lograron capitalizar el dominio del campo de juego en puntos.
Sobre el cierre, Uruguay tuvo la gran oportunidad de sentenciar una mayor ventaja con otro try pero la defensa nacional logró evitar la anotación.
De esta manera, los charrúas toman ventaja de cara al partido de vuelta, el cual se juega el próximo sábado 6 de septiembre.
Chile deberá mejorar varios aspectos del juego como la falta de efectividad, la falta de concentración en momentos claves y no dejar pasar las opciones que da el rival, considerando que Uruguay cometió algunos errores que no fueron aprovechados por el equipo nacional.
No es facil la situación pero los Cóndores aún confían en dar vuelta el resultado y lograr la hazaña en Montevideo.
Declaraciones
Clemente Saavedra: «Me voy con sensaciones encontradas porque las oportunidades las creamos. Me voy contento en ese sentido, pero me voy un poco disconforme con la eficiencia. Tenemos harto que mejorar en los detalles individuales, pero al mismo tiempo sabemos que estamos creando los espacios”.
“Seguimos en carrera, eso lo tenemos claro. Este equipo ha sacado más de 20 puntos de diferencia y tenemos únicamente 12. Así que a hacer una excelente semana. Nos gusta salir de casa, ir a jugar allá y los desafíos difíciles. Vamos con todo».
Cristóbal Game: “Poco conforme. Uno esperaba sacar un mejor resultado de local, pero son 160 minutos que se juegan. Ya pasaron la mitad, así que ahora iremos a buscarlos a Uruguay”.
“Hay que ajustar pequeños detalles, en la zona de definición como nos faltó hoy. Pero con cabeza arriba que lo vamos a ir a buscar a Uruguay«.
Escrito por Daniel Arellano
Foto: @fotosspau