A Australia los pasajes: Los Cóndores derrotaron a Samoa y clasificaron a su segundo Mundial consecutivo

HAZTE SOCIO/A

En un ambiente espectacular, con un Estadio Sausalito completamente lleno, los Cóndores lograron derrotar a Samoa y alcanzaron su clasificación al Mundial de Australia 2027.

El equipo nacional venía de empatar a 32 en el partido de ida, disputado en Estados Unidos, donde los Cóndores dominaron en un sólido primer tiempo pero en el segundo se vieron complicados, al punto que pudieron haber perdido sobre el final.

Pese a la gran cantidad de bajas que presentaban los oceánicos, no era un partido fácil para el equipo chileno. No por nada, los samoanos solo no han estado presentes en un Mundial (1981) y en dos oportunidades llegaron a los cuartos de final de la máxima cita del rugby planetario, además de ser los actuales número 15 del ranking mundial.

Por el lado de los Cóndores se llegaba con un equipo dispuesto a cerrar la clasificación en casa y a mejorar en lo que se quedó al debe en el partido disputado en Estados Unidos.

Primer tiempo

El partido arrancó con los samoanos teniendo la primera opción para abrir el marcador pero el penal se fue ancho.

Tres minutos después, cuando el reloj marcaba recién los 6 minutos de juego, Santiago Videla anotó los tres primeros puntos para los Cóndores con un espectacular penal.

El equipo samoano buscó anotar enfocándose en su poderío físico pero los nacionales realizaron un buen trabajo defensivo, aguantando de gran manera los embates de los oceánicos.

Abraham Papali’i recibió una tarjeta amarilla en el minuto 17, quedando Samoa con un jugador menos por diez minutos. A renglón seguido, Videla anotó otro penal para poner a los Cóndores en ventaja de 6-0.

Samoa siguió intentando pero el trabajo defensivo de los chilenos era notable. En esos instantes llegó el primer try chileno, con Benjamín Videla anotando en el miuto 24. Santiago Videla no falló la conversión para que los Cóndores ganaran por 13-0.

En el minuto 31 llegó el segundo try nacional, esta vez marcado por Iyaki Ayarza, quien aprovechó un error de los samoanos para el 18-0 a favor de los nacionales, aunque después Videla no pudo anotar la conversión desde una posición incómoda, al punto que su tiro golpeó en el palo.

A puro empuje llegó el try de Melani Nanai para los visitantes, con la conversión marcada por Martini Talapusi. Los Cóndores seguían en ventaja, ahora por 18-7.

Con este resultado, ambos equipos se fueron al descanso.

Segundo tiempo

El equipo samoano entró decidido a acortar las distancias, apoyándose en su físico. Chile, en tanto, respondía con una aplicada defensa, la cual no cometía errores.

Alfonso Escobar estuvo a punto de anotar un nuevo try chileno en el minuto 54, pero fue interceptado en el momento justo.

Jonah Mau’u descontó para los oceánicos en el minuto 61, aunque el try no tuvo una conversión válida. Las cifras se estrechaban con Chile ganando por 18-12.

En el minuto 64 llegó un nuevo penal a favor de los Cóndores, el cual fue anotado por Santiago Videla para dejar a nuestro país en ventaja de 21-12.

Videla repitió en el minuto 68 para alargar aún más la diferencia: 24-12.

Samoa intento meter un try para volver al partido pero se encontró con una ordenada y disciplinada defensa chilena, que no dejaba ninguna opción para que los oceánicos pudieran remontar.

En el minuto 78, tras una gran recuperación y una rápida salida, Nicolás Saab anotó otro try para los Cóndores, el que selló la clasificación la tan ansiada clasificación al segundo Mundial consecutivo.

Sebastián Videla puso dos puntos más a través de la conversión para cerrar el 31-12 ante los samoanos. La alegría se desató en el Sausalito. Los Cóndores vuelven a ser mundiales y, de paso, suben al lugar 17 del ranking mundial, su mejor ubicación histórica.

Declaraciones

Pablo Lemoine: «Hoy ya somos veinte mil, acá en el estadio y muchísimos afuera, el rugby chileno crece. Podemos crecer adentro de la cancha, crecer afuera. Es colocarse un poco más cerca de lo que tenemos como un sueño de ir a los Mundiales, ganar partidos. Queremos que la gente realmente nos tome como un ejemplo deportivo acá en Chile y sobre todo como una herramienta para cambiar la cantidad de cosas que están pasando hoy, así que la verdad que es fabuloso”.

No estamos bien de financiación hoy actualmente, porque estos viajes fueron carísimos y bueno, ahora vamos a ir a buscarlo. Si encontramos fondos públicos o privados para salir a esa ventana, que es importante en el ranking, aparte para meterse en los 18 y aparte de todo, es muy importante para que los jugadores jueguen a otro nivel y ya empecemos esta carrera de dos años que tenemos”.

Santiago Videla: “Estoy en shock. Este era el propósito, nuestro propósito. Conseguir que toda esta gente venga a vernos en un partido definitorio es único. Este grupo está consiguiendo cosas que nadie en este país ha conseguido antes, y eso es increíble. Cuando un grupo humano con convicción, perseverancia y amor, le dedica tiempo a algo, las cosas y los objetivos se cumplen. No somos los 15 que estaban en la cancha, o los 23 de la nómina, somos los 40 que vienen entrenando hace dos años, desde Francia, en el Mundial pasado. Son los que quedaron afuera por lesión, para ellos es esto. No hay nada más grande que hacer algo con un propósito, y eso estamos haciendo acá“.

Domingo Saavedra: “No me podría haber imaginado una vuelta así, estoy sin palabras. Agradecido de los kinesiólogos y los doctores, hicimos un trabajo de la puta madre para estar acá. Un estadio lleno de chilenos enamorándose de este deporte, es el mejor día de mi vida. Hoy día jugamos por todos los lesionados. Me saco el sombrero por el grupo. Cuando nos proponemos algo, lo logramos. Y con esta gente, es un sueño”.

Escrito por Daniel Arellano
Foto: Prensa Chile Rugby

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *