Santiago 2023 sigue dando de que hablar, pero no son necesariamente buenas noticias.
En esta oportunidad saltó a la palestra el nombre del actual jefe de ciberseguridad de los Juegos, el abogado Pablo Viollier.
El medio nacional Interferencia publicó una nota sobre el tema, en la cual se da a conocer un caso que afectó directamente a Viollier cuando formaba parte de la ONG Derechos Digitales.
Corría octubre de 2020 cuando una colega acusó públicamente a Viollier en Twitter, indicando que este ejerció «acoso, hostigamiento y violencia de género» contra ella.
¡Hola! @pabloviollier ya no colabora en @derechosdigital y tiene una denuncia por acoso, hostigamiento y violencia de género que ejerció contra mí.
— Alex K. (@KafSofit) October 18, 2020
Entiendo que, como medida para «atender» esto, la organización puso una nota en su carta de vida (por si quieren confirmar).
Sobre este hecho, la ONG Derechos Digitales dio a conocer un comunicado el 23 de octubre de 2020, el cual no fue consignado en la nota de Interferencia, que confirma la situación denunciada.
«Pablo Viollier fue acusado y sancionado por una conducta de hostigamiento en el ámbito laboral, utilizando los canales de comunicación institucional con ese fin.» indica el comunicado.
«El Directorio de Derechos Digitales determinó sancionarlo con una amonestación por escrito, con registro de la infracción al Código de Conducta en la hoja de vida del trabajador, preservada en los registros institucionales. Ello implica que, ante cualquier futura solicitud de referencias a Derechos Digitales sobre la persona, deberá mencionarse el caso y la sanción.» agrega el escrito.
De acuerdo al Código de Conducta de la ONG Derechos Digitales, quien esté involucrado en conductas de acoso laboral o sexual contra otro miembro de la organización se expone desde una amonestación escrita hasta el fin de su contrato.
«Si un colaborador de Derechos Digitales se involucra en una conducta de acoso laboral o sexual contra otro miembro de la organización, ésta tiene el deber de recibir la denuncia y desarrollar una investigación para tomar las medidas disciplinarias que considere apropiadas, las que pueden ir desde la amonestación escrita, la suspensión temporal o definitiva de funciones, y hasta la terminación del contrato de trabajo o servicios con la organización, sin derecho a indemnización alguna conforme a la legislación vigente. Esta última medida podrá ir acompañada de la denuncia a las autoridades locales para resguardar la seguridad de las personas afectadas, si éstas últimas así lo consienten, o si fuera urgente para resguardar su integridad física o psicológica.«, indica el Código de Conducta.
Según indicó la ONG, en ese instante no pudieron ejercer otras acciones ya que Viollier había presentado su renuncia al cargo, lo que da a entender que podría haber recibido una sanción mayor.
«Al momento de la denuncia, presentada a principios de agosto, Pablo Viollier ya había presentado su renuncia a la organización, lo que reducía de forma importante el abanico de acciones disciplinarias que podrían haberse tomado en su contra.«, dice el documento.
Derechos Digitales también indicó en ese comunicado que otras situaciones delimitaron el resultado de la investigación contra Viollier.
«Es importante notar que parte de las acusaciones no podían ser comprobadas, puesto que ocurrieron en el marco de una relación de carácter personal entre Viollier y la víctima, lo que excede el ámbito de competencia de Derechos Digitales. A la vez, el proceso reconoció expresamente la existencia de desigualdades estructurales de poder al interior de la organización, que impactaron en la presentación formal de la denuncia.«, indica el documento.
Al revisar estos antecedentes es lógico cuestionarse si la Corporación Santiago 2023 estuvo al tanto de ellos al momento de contratar a Viollier.
Al momento de publicar esta nota se está a la espera de las respuestas a cuestionarios sobre el tema enviados tanto a la ONG Derechos Digitales como a la Corporación Santiago 2023.
Es de esperar que situaciones como estas se esclarezcan para no manchar lo que deben ser unos exitosos Juegos Panamericanos y Parapanamericanos.
El Deportero te necesita. Buscamos 50 personas que puedan suscribirse a nuestro sitio por 1 año ($36000) para tener los recursos que permitan realizar la cobertura de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de Santiago. Contamos con tu apoyo en nuestra página de suscripciones.
Escrito por Daniel Arellano
Foto: Sitio Web de Pablo Viollier
